Internet gratis para afectados por inundaciones en Latam
Miércoles, 19 de Marzo del 2025
MSC Noticias Latam

Toda la Información de LATINOAMÉRICA en el Mundo de los Negocios y mucho más…….. ¡Al Alcance de tus Manos!

TITULARES

  • Starlink lleva esperanza digital a los afectados por inundaciones En medio de la devastación causada por las inundaciones en Bahía Blanca, una ciudad al suroeste de Buenos Aires, Argentina, surge un rayo de esperanza. Tras un temporal que a finales de febrero dejó el equivalente a seis meses de lluvia en pocas horas, miles de familias enfrentan pérdidas materiales, casas inundadas y el trágico saldo de 16 fallecidos hasta ahora. Sin embargo, la tecnología llega como aliada: Starlink, liderada por el fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, anunció que brindará internet gratuito a los afectados. El fenómeno climático, que desbordó ríos y anegó calles, golpeó con fuerza esta región argentina. En respuesta, la empresa, que mantiene una relación cercana con el presidente Javier Milei, activó un plan solidario. “Se ha aplicado un crédito de servicio de un mes de forma proactiva”, informó Starlink en un mensaje directo a los usuarios damnificados. Esta medida busca garantizar que las comunicaciones no sean una preocupación más para quienes ya lidian con la reconstrucción de sus vidas. La iniciativa no solo resalta el compromiso social de la compañía, sino también su capacidad para actuar rápido en crisis. Bahía Blanca, un municipio clave en la provincia, se vio paralizado por el agua, pero ahora sus habitantes tendrán acceso a una herramienta esencial en la era digital. La conectividad gratuita podría ser un puente para coordinar ayuda, informar a familiares o simplemente mantener la esperanza. Según datos del gobierno argentino, las inundaciones afectaron a miles de hogares en varias regiones, aunque Bahía Blanca concentra gran parte de la atención por la magnitud del desastre (Fuente: Ministerio del Interior, Argentina). Este gesto de Starlink podría sentar un precedente en cómo la tecnología apoya a comunidades vulnerables en América Latina frente a desastres naturales, cada vez más frecuentes por el cambio climático. En un mundo hiperconectado, este apoyo demuestra que la innovación puede ser un salvavidas. Los latinoamericanos afectados por esta tragedia, al menos por un mes, no pagarán por estar en línea, un alivio pequeño pero significativo en tiempos de crisis. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es

  • L’Oréal Groupe ha cerrado 2024 con un sólido crecimiento del 5.1% en cifras comparables y 5.6% en cifras declaradas, alcanzando ventas de 43.480 millones de euros. En un entorno desafiante, la compañía ha reafirmado su liderazgo en la industria de la belleza, logrando un margen de explotación récord del 20%, un aumento de 20 puntos básicos. Nicolas Hieronimus, director general, afirmó: “Registramos un crecimiento generalizado del +5.1%, superando al mercado global de la belleza. Salvo en Asia del Norte, donde el mercado chino fue complejo, nuestras ventas crecieron a un solo dígito alto. Me enorgullece la gestión de pérdidas y ganancias, que nos llevó a márgenes históricos.” Estas cifras reflejan la resiliencia de L’Oréal y su capacidad para sobresalir, según reportes de la empresa (L’Oréal Finance, 2024). El 2024 marcó un hito para L’Oréal al preparar su futuro con iniciativas clave: fortalecimiento de marketing e I+D con inteligencia artificial, armonización de tecnologías de la información, simplificación organizativa y una cadena de suministro más robusta. Este enfoque estratégico posiciona al grupo para nuevas conquistas. En Latinoamérica, este crecimiento global subraya el compromiso de L’Oréal con la innovación y la excelencia, consolidándose como referente en belleza. Fuente: L’Oréal Finance (informe anual 2024).

  • UE y Canadá responderán a los aranceles de EE.UU. sobre el acero La Unión Europea y Canadá han prometido una respuesta firme a la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, una medida que entrará en vigor el 12 de marzo sin excepciones ni exenciones. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que “los aranceles injustificados a la UE no quedarán sin respuesta”, anunciando que Bruselas tomará medidas firmes y proporcionales ante esta política comercial. Por su parte, Canadá, el principal proveedor de acero y aluminio para Estados Unidos, también manifestó su preocupación, ya que esta medida podría afectar significativamente su industria. Otros países afectados incluyen Brasil, México y Corea del Sur, actores clave en el suministro de acero al mercado estadounidense. México, en particular, hizo un llamado a evitar la destrucción de las relaciones comerciales bilaterales, advirtiendo que estas restricciones podrían deteriorar la cooperación económica entre los países. Con esta decisión, la administración Trump busca proteger la industria estadounidense, argumentando que la medida es clave para la seguridad nacional y la competitividad del sector siderúrgico en el país. Sin embargo, expertos advierten que esta política podría desencadenar represalias comerciales y una escalada en las tensiones económicas globales. A medida que la fecha de implementación se acerca, los países afectados evalúan posibles respuestas, lo que podría derivar en un nuevo conflicto comercial de gran impacto internacional. https://www.tiktok.com/@mscnoticias

  • Samsung arrasa con 58 premios en iF Design Awards 2025

    Samsung triunfa en los iF Design Awards 2025 Samsung Electronics Co., Ltd. ha sido galardonada con 58 premios en los International Forum (iF) Design Awards 2025, una de las competencias de diseño más prestigiosas del mundo, fundada en 1953 en Alemania. Este reconocimiento destaca la excelencia de la compañía en innovación y estética, consolidándola como líder en tecnología y diseño en mercados como Venezuela y Latinoamérica. Entre los galardones, Samsung obtuvo un premio de oro por Ballie, un asistente personal impulsado por inteligencia artificial que adapta la tecnología a las necesidades diarias. También fue premiado BOJAGI, un diseño de empaque sostenible para proyectores portátiles, resaltando funcionalidad y compromiso ambiental. Estos productos reflejan cómo la empresa fusiona creatividad y utilidad. Los iF Design Awards evalúan nueve categorías, como Diseño de Producto, Embalaje y Experiencia de Usuario, premiando la diferenciación y el impacto. Este logro subraya la versatilidad de Samsung al innovar en múltiples áreas, desde interfaces hasta conceptos profesionales. TM Roh, Presidente del Centro de Design Corporativo de Samsung, afirmó: “La innovación con IA nos permite conectar con los consumidores a través del diseño”. Esta visión impulsa productos que se integran a los estilos de vida modernos y aportan valor a la sociedad, un enfoque clave para la marca. Este éxito no solo refuerza el prestigio de Samsung, sino que también inspira a empresas latinoamericanas a apostar por la innovación. Los detalles de los premiados, como Ballie, han sido destacados en medios como TechCrunch, evidenciando su relevancia global.

  • Ley de IA 2025: Nuevas prohibiciones y sanciones en Europa

    España aplica fuertes restricciones a la inteligencia artificial A partir del 2 de febrero de 2025, entró en vigor en España las prohibiciones establecidas por la Ley de Inteligencia Artificial, restringiendo el uso de ciertos sistemas considerados de riesgo inaceptable para la seguridad y los derechos fundamentales. Entre los sistemas que quedarán prohibidos se encuentran: Tecnologías de identificación biométrica en espacios públicos, utilizadas para el reconocimiento facial masivo. Sistemas que empleen técnicas manipuladoras o subliminales, diseñados para influir en el comportamiento de las personas sin su consentimiento. Software de inferencia emocional en entornos laborales o educativos, que evalúe estados emocionales con fines de monitoreo o control. Estas medidas buscan proteger la privacidad, la dignidad y los derechos de los ciudadanos frente al avance de tecnologías que pueden vulnerar principios éticos fundamentales. A partir del 2 de agosto de 2025, la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) es la encargada de velar por el cumplimiento de estas normativas. Los operadores que infrinjan la ley podrían enfrentarse a multas de hasta 35 millones de euros o el 7% de su facturación global anual, una de las sanciones más estrictas a nivel internacional en regulación de IA. Esta nueva legislación sitúa a España y la Unión Europea en la vanguardia del control ético de la inteligencia artificial, estableciendo un marco legal que podría servir de referencia para otros países. https://www.tiktok.com/@mscnoticias

Salud

  • La unidad latinoamericana ante un reto sanitario global La salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha encendido las alarmas en América Latina. Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), resaltó en una entrevista con EFE desde Ciudad de México la importancia de fortalecer la colaboración entre los países de la región. “Mantener la seguridad sanitaria global requiere la participación de todos”, afirmó, lamentando la decisión del Gobierno estadounidense, cuyo proceso de retiro tomará un año. Barbosa enfatizó que la OPS busca un diálogo con Estados Unidos para revertir esta medida, ya que su ausencia podría debilitar la respuesta sanitaria mundial. “Es clave que todos participen”, insistió, destacando que la región no solo debe protegerse a sí misma, sino también contribuir a la estabilidad global. A pesar del impacto, la OPS mantiene su compromiso de apoyo a los países latinoamericanos, ajustando prioridades y reduciendo costos para mitigar la pérdida de fondos provenientes de la OMS. El directivo señaló que la salida de EE.UU. ya afecta a la OPS, organismo que depende parcialmente de estos recursos. “Hemos tomado medidas para no reducir el apoyo a las prioridades regionales”, explicó. Este esfuerzo busca garantizar que temas críticos, como la vigilancia de enfermedades y el acceso a vacunas, no se vean comprometidos. Expertos, como los citados por Reuters, coinciden en que la cooperación regional será esencial para llenar el vacío dejado por EE.UU., especialmente en un contexto de pandemias y crisis sanitarias recurrentes. La visita de Barbosa a México subraya la disposición de la OPS para seguir trabajando con todos los actores, incluyendo a Estados Unidos, si este reconsidera su postura. Mientras tanto, América Latina se enfrenta al desafío de unirse más que nunca. “La colaboración es nuestra mayor fortaleza”, concluyó el director, abriendo la puerta a un futuro donde la región pueda liderar con resiliencia y solidaridad.

Gamer

  • PlayStation, en su 30 aniversario, no solo celebra su legado en la industria del entretenimiento, sino también su más reciente éxito: uno de sus títulos fue galardonado como el Juego del Año 2024 en The Game Awards, consolidando a la compañía como la más ganadora en la historia de este prestigioso evento. La última edición de The Game Awards marcó además una fecha especial, celebrando 10 años de este evento que rinde homenaje a lo mejor de los videojuegos. Este evento surgió como sucesor de los Spike Video Game Awards, descontinuados luego de que Spike se retirara del proyecto. Con cada entrega, The Game Awards refuerza su posición como la principal ceremonia de la industria, y PlayStation ha demostrado ser una protagonista indiscutible. El reconocimiento como Juego del Año no solo reafirma su compromiso con la calidad y la innovación, sino que subraya su impacto en millones de jugadores alrededor del mundo. La historia de PlayStation, desde su debut en 1994, está llena de hitos que han redefinido la experiencia de juego. En esta ocasión, el galardón no solo celebra un título en particular, sino también el esfuerzo colectivo de una marca que ha transformado el entretenimiento digital. Los fans de PlayStation y los entusiastas de los videojuegos tienen mucho que celebrar, pues esta victoria resalta la capacidad de la compañía para mantenerse en la cima en un mercado altamente competitivo. Con 30 años de éxitos, PlayStation continúa siendo un referente y promete seguir marcando la pauta en el futuro. https://www.tiktok.com/@mscnoticias

Automóviles

  • Colombia se consolida como el tercer mercado de vehículos eléctricos en Latinoamérica Colombia ha logrado un avance significativo en la adopción de vehículos eléctricos, consolidándose como el tercer mercado más importante de Latinoamérica en este segmento. Al cierre de 2024, el país alcanzó un parque automotor de 20.392 unidades, un crecimiento sin precedentes que representa 2,5 veces más que los registros obtenidos en 2023. El dinamismo del sector automotor se ha visto reflejado en las cifras generales de ventas. Durante el año pasado, se matricularon 200.953 vehículos nuevos, lo que significó un crecimiento acumulado del 7,9% en comparación con 2023. Este incremento responde a un mayor interés de los consumidores por alternativas sostenibles, así como a los incentivos gubernamentales para la transición hacia una movilidad más limpia. Con una perspectiva optimista, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco) proyectan que para 2025 se matricularán 220.000 vehículos nuevos en el país. Este pronóstico refuerza la idea de que el mercado automotor colombiano está en una senda de reactivación y crecimiento sostenido, impulsado principalmente por la transición hacia tecnologías más amigables con el medioambiente. El avance de Colombia en la adopción de vehículos eléctricos posiciona al país como un referente en la región, solo por detrás de Brasil y México, naciones que lideran la electrificación del transporte en Latinoamérica. https://www.tiktok.com/@mscnoticias

Turismo

  • Trump impulsa propuesta para eximir propinas de impuestos El presidente Donald Trump visitó Las Vegas para compartir detalles sobre el plan de su administración que busca excluir las propinas de los impuestos federales, una medida dirigida a beneficiar a la clase trabajadora. La propuesta, inicialmente anunciada en junio durante un mitin en Nevada, cobra especial relevancia en un estado donde gran parte de la fuerza laboral pertenece a la industria hotelera. Trump destacó que esta iniciativa será una de las primeras medidas de su administración orientadas a aliviar el bolsillo de los trabajadores. El presidente subrayó que el cambio fiscal podría generar un impacto positivo inmediato en los ingresos de millones de empleados que dependen de las propinas como parte esencial de sus salarios. Para llevar esta propuesta a la realidad, Trump necesitará la aprobación del Congreso, donde los republicanos mantienen mayoría en ambas cámaras. Según afirmó durante su discurso en Las Vegas, trabajará de la mano con los legisladores en las próximas semanas para garantizar que el proyecto de ley avance hasta llegar a su escritorio para su promulgación. Entre aplausos y vítores de una multitud de seguidores, Trump exclamó con entusiasmo: “¡Sin impuestos sobre las propinas!”, consolidando su mensaje de apoyo a la clase trabajadora y reforzando su conexión con un electorado clave en Nevada, un estado que le otorgó una victoria significativa en las elecciones de noviembre pasado. La propuesta de Trump no solo promete alivio económico para quienes dependen de las propinas, sino que también se perfila como un elemento clave en su estrategia para ganar respaldo en un año crucial de su campaña. https://www.tiktok.com/@mscnoticias

Internacionales