Renombrado cineasta surcoreano creó su cortometraje “Faith” #WithGalaxy
Sábado, 01 de Abril del 2023
MSC Noticias Latam

Toda la Información de LATINOAMÉRICA en el Mundo de los Negocios y mucho más…….. ¡Al Alcance de tus Manos!

Renombrado cineasta surcoreano creó su cortometraje “Faith” #WithGalaxy

Renombrado cineasta surcoreano creó su cortometraje “Faith” #WithGalaxy

En el marco de la campaña  ”Filmed #withGalaxy”,  el renombrado cineasta surcoreano creó su cortometraje “Faith” en la que aprovechó las formidables funciones de videografía

Banco de España exigirá nuevo requisito a empresas de criptomonedas

Banco de España exigirá nuevo requisito a empresas de criptomonedas

Una enmienda propuesta por el PSOE y Unidas Podemos planea aumentar exigencias a los exchanges que quieran registrarse en el Banco de España. El Banco

<strong>¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?</strong>

¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?

La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en  América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación continuará

Toyota España pone en marcha de nuevo ‘Proace Solidaria’

Toyota España pone en marcha de nuevo ‘Proace Solidaria’

Toyota España ha puesto en marcha, un año más, la acción ‘Proace Solidaria’, que consiste en llenar la zona de carga de una Toyota Proace

“Kia y Repsol: Alianza sostenible para impulsar la movilidad verde”

“Kia y Repsol: Alianza sostenible para impulsar la movilidad verde”

Madrid, 22 de marzo de 2023 – Camino de su quinto aniversario, WiBLE consolida su apuesta por la movilidad sostenible en Madrid con la ampliación de

Síguenos por las Redes Sociales

Siguenos en Facebook! Siguenos en Twitter! Siguenos en YouTube! Siguenos en Instagram!Siguenos en Telegram!

Tecnologia

  • En el marco de la campaña  ”Filmed #withGalaxy”,  el renombrado cineasta surcoreano creó su cortometraje “Faith” en la que aprovechó las formidables funciones de videografía del S23 para lograr una atmósfera perfecta, incluso en condiciones de poca luz Venezuela, marzo de 2023 – Samsung Electronics Co., Ltd. anunció su colaboración con el galardonado director Na Hong-jin para crear el cortometraje titulado “Faith”, que cuenta una historia compleja sobre un incidente con un hombre armado que lucha con la noción de que el valor de alguien no es absoluto. Grabado en su totalidad en el Galaxy S23 Ultra, es parte de la campaña Filmed #withGalaxy que brinda a directores de cine destacados a nivel mundial la oportunidad de filmar con la serie Samsung Galaxy S para ayudar a alentar a todos los usuarios de Galaxy a expresar su creatividad. Hong-jin es conocido por películas como “The Chaser”, “The Yellow Sea” y “The Wailing”, y su estilo característico a menudo refleja imágenes oscuras, horror y una Mise-en-Scène única para crear suspenso y emoción. Para “FAITH”, Hong-jin aprovechó varias funciones de videografía del Galaxy S23 Ultra para producir bellas imágenes y detalles nítidos, incluso mientras filmaba con poca luz. “Quería demostrar que puedo hacer clips de nivel profesional con el Galaxy S23 Ultra, y esta experiencia en general fue muy interesante y emocionante”, dijo Hong-jin. Además de poder capturar los detalles de los sujetos incluso en la oscuridad, Hong-jin dijo: “Creo que una gran ventaja fue que pude capturar movimientos de manera vívida y fácil desde cualquier ángulo en el Galaxy S23 Ultra, que de lo contrario hubiera sido imposible con una cámara más grande”. Como una cámara profesional En 2022, Samsung presentó sus funciones de Nightography, que permite que los usuarios tomen fotos claras y limpias en situaciones de poca luz. En 2023, el Galaxy S23 Ultra introdujo aún más soluciones de fotografía y videografía de vanguardia, adaptadas a casi cualquier condición de iluminación. En “Faith”, los espectadores ven esos avances de cerca, como el procesamiento de señal de imagen (ISP) perfeccionado con tecnología de IA, que mejora el color y los detalles, y la estabilización de imagen óptica (OIS) duplicada, que reduce el desenfoque de movimiento y los temblores al minimizar las vibraciones de los movimientos de un fotógrafo. El director de cine Chung Jung-Hoon, quien trabajó con Hong-jin en “Faith”, dijo: “Traté de reducir la iluminación aún más para resaltar la atmósfera oscura como si estuviera filmando una película normal y, para mi sorpresa, los detalles eran vívidos. La función HDR del Galaxy S23 Ultra me ayudó a capturar secciones oscuras”. “Incluso cuando la cámara se movía constantemente, no perdía el enfoque, y lo sorprendente del Galaxy S23 Ultra fue que el marco de 120 fue capaz de expresar un desenfoque de movimiento muy natural y una velocidad al igual que una cámara profesional de alta velocidad”, dijo Jung-Hoon.

  • La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en  América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación continuará aumentando en el futuro cercano; ya que la forma en que las empresas utilizan la aplicación para todo lo relacionado con B2B, es cada vez más importante.  TikTok es la red social de más rápido crecimiento los últimos años y ya cuenta con más de 1.051 millones de usuarios activos al mes mayores de 18 años en todo el mundo, según datos presentados por ByteDance Ltd. en enero del presente año.  En este contexto y ante el crecimiento de una red social valorada entre los 50 y 75 billones de dólares surge la siguiente inquietud, ¿como tiktok puede ayudar a las empresas para desarrollar un óptimo plan de marketing B2B? Desde Isource Marketing como una agencia especializada en B2B te brindamos 5 recomendaciones claves para que las empresas decidan invertir en esta importante red social que continúa siendo tendencia en el mercado: Human Centric Marketing: Una de las nuevas tendencias en marketing que sigue creciendo es el Human Centric Marketing, el cual consiste en dejar de tratar al cliente únicamente como consumidor, sino también como persona. De esta manera, Tik tok se presenta como un recurso importante que evidencia esta tendencia con acciones más humanas e informales. Las estadísticas más recientes de Data Reportal muestran que las Empresas B2B en TikTok tienen un engagement y una tasa de ROI más altas que las demás marcas, y esto ha propiciado que el 58% de marketers B2B hayan aumentado la inversión dentro de esta plataforma. Así mismo el mismo estudio señala que la tasa promedio de engagement en TikTok es del 5.96%; la más elevada de todas las redes sociales. Participación creativa:  Al ser TikTok una red social de entretenimiento, el contenido deberá atraer a los usuarios de forma natural y creativa. Así que es muy útil usar los nuevos hashtags en tendencia que se publican cada semana, siempre y cuando tenga relación con tu contenido o sepas cómo relacionarlos con tus acciones de marketing.  Asimismo es esencial subir contenido regularmente a tu perfil, eso hará que los usuarios ingresen más veces para ver si tienes novedades.  Para reforzar esa creatividad existen numerosos videos virales que se pueden utilizar a tu favor con un poco de imaginación. Estos audios pueden ser canciones o diálogos de reality shows, series o películas que se han llegado a viralizar. Según los “tiktokers” , grabar encima de audios cortos y virales hace que tengas más posibilidades de aparecer en la página de recomendaciones. Otra opción es subir videos mostrando la infraestructura de tu empresa, o equipo de trabajo, crear tutoriales breves acerca de tus productos o servicios. Por último puedes realizar quizzes a través de Tik Tok para involucrar a los clientes potenciales en tu contenido. Casos de éxito: Esta es una buena herramienta para atraer clientes potenciales sin anunciarles directamente. Un buen inicio para crear este tipo de contenidos es encontrando historias en tu industria y dando a conocer los beneficios a tu audiencia. Por ejemplo, Adobe es reconocido por manejar de manera efectiva el marketing B2B en TikTok, ya que la empresa publica regularmente videos instructivos bastante llamativos, que brindan a sus clientes el conocimiento para aprovechar al máximo sus herramientas y apoyan activamente a la comunidad a la que intentan vender. Adicionalmente Adobe lanzó en 2022 una campaña que conectó a los creadores con las pequeñas empresas, otorgando U$10,000 al finalista. Busca influenciadores en tik tok: Si no estás seguro acerca de cómo comenzar a crear contenido para tu empresa B2B en TikTok, te recomendamos buscar personas influyentes en tu nicho de mercado para que puedas obtener un óptimo comienzo. Los influencers de esta red social están muy familiarizados con la plataforma, la audiencia y los algoritmos que consumen contenido en TikTok. Usando esta información, puedes crear contenido creativo y emocionante que obtenga una gran audiencia. Por lo tanto es clave encontrar un influencer que entienda tu producto o servicio B2B e invertir mensualmente para crear contenido para la página de tu empresa. First Party: Esta solución de la red social permitirá a las empresas compartir detalles e información sobre aquellos productos y servicios que puedan ser atractivos para tus clientes, ya que permite a tu empresa crear interacciones fluidas para llegar a tu público, con el fin de convertirlos en clientes potenciales. Así mismo  la herramienta permite crear mensajes personalizables y aplicables a múltiples segmentos de clientes. Los leads pueden descargarse manualmente o, se pueden integrar al CRM de tu empresa, ya que pueden activarse inmediatamente. Para las empresas que utilizan TikTok, la información de estos formularios es vital para asegurarse de que están llegando a sus clientes potenciales de una manera efectiva y prudente. TikTok continúa apoyando y potenciando a las empresas que están en la plataforma a través de soluciones sencillas que les permitan conectar estrechamente con sus clientes, manteniendo la privacidad y la seguridad de todos los usuarios de la plataforma que hacen que las marcas puedan contar su historia de manera segura, al tiempo que los datos de los usuarios permanecen protegidos y pueden captar de manera óptima nuevos clientes.

Cripto News

  • Una enmienda propuesta por el PSOE y Unidas Podemos planea aumentar exigencias a los exchanges que quieran registrarse en el Banco de España. Cumplir con la “regla de viaje” podría entrar entre las nuevas exigencias. Más de 40 empresas de bitcoin ya se han registrado en el Banco de España. El Banco de España solicitará a las empresas de criptomonedas, que quieran registrarse en el organismo, la entrega de un informe favorable emitido por el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac).   La nueva exigencia fue incluida por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos en una enmienda realizada al proyecto de ley de la Autoridad del Cliente Financiero aprobado a inicios de este año.    Tal como informa la agencia europapress, la idea de los legisladores es añadir una nueva disposición para modificar la Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, vigente desde abril de 2010.   De esta forma, se pretende endurecer los requisitos que se exigen a las plataformas de criptomonedas para registrarse en el Banco de España.   Se trata de un aumento de exigencias que los proponentes consideran «relevante», tomando en cuenta que «estos proveedores no están sujetos a supervisión continua del Banco de España», según apuntan. En ese sentido, llaman la atención sobre «los múltiples riegos asociados a las criptomonedas«.   El PSOE y Unidas Podemos consideran que lo que se piden actualmente a las plataformas son solo requisitos de «honorabilidad comercial y profesional», de acuerdo a lo que establece la ley de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito. De ahí su plan de una mayor exigencia.  Fuente Parcial: Criptonoticias

Gamer

  • El estudio que ha desarrollado Atomic Heart ha sido acusado de recopilar datos para el gobierno ruso y se mantuvo neutral ante la invasión a Ucrania. Alex Bornyakov, viceministro de Transformación Digital de Ucrania, ha realizado un llamamiento a las grandes compañías propietarias de tiendas de videojuegos digitales para que cesen la distribución de Atomic Heart en sus plataformas. El político ha comentado que próximamente emitirá una carta oficial a Sony, Microsoft y Valve para que limiten la venta de las versiones digitales de este juego en PS5, Xbox Series X/S, PS4, Xbox One y PC a través de Steam. La razón de este llamamiento es que Mundfish, compañía desarrolladora de Atomic Heart, es de origen ruso (aunque tenga su sede principal en Chipre) y ha sido acusada de recopilar datos que podrían acabar en la Agencia Tributaria rusa y el Servicio Federal de Seguridad (algo que negaron desde el estudio, aludiendo a que era una información obsoleta). También afecta que el estudio eludiera posicionarse en contra de la invasión rusa a Ucrania, alegando que se consideraban una organización “pacífica contra la violencia contra las personas”. Atomic Heart no se puede comprar en físico en Ucrania Ucrania ya ha bloqueado la distribución de la edición física de Atomic Heart en su país, y ahora pide a los responsables de las tiendas digitales de PlayStation, Xbox y PC que hagan lo propio con la edición digital. Pero la petición del viceministro Bornyakov no se queda ahí, ya que llama a que se paralice la distribución del juego de Mundfish en todos los mercados: “También llamamos a limitar la distribución de este juego en otros países debido a su toxicidad, la posible recopilación de información de datos del usuario y la posibilidad de su transferencia a terceros en Rusia, así como el uso potencial del dinero recaudado de las compras del juego a hacer la guerra contra Ucrania”, dice en un comunicado recogido por Dev.ua. Mientras tanto, Alex Bornyakov ha pedido a los jugadores que ignoren Atomic Heart aludiendo a la neutralidad que el estudio ha mantenido con respecto a la guerra: “Instamos a todos los usuarios a que ignoren este juego. También queremos enfatizar para la audiencia occidental que los desarrolladores del juego no emitieron una declaración pública condenando al régimen de Putin y la guerra sangrienta que Rusia ha desatado contra Ucrania”. Fuente: VANDAL

Mercado Automotriz

  • Toyota España se une un año más a la Federación Española de Banco de Alimentos (FESBAL). En total, los empleados de Toyota España donan el equivalente a 1.271 raciones de comida; Toyota España donará además 3.000€ destinados a alimentar a los más necesitados. Toyota España ha vuelto a poner en marcha esta iniciativa con el objetivo de contribuir positivamente a la sociedad y concienciar sobre la importancia de ayudar a las personas que atraviesan una difícil situación. Toyota España ha puesto en marcha, un año más, la acción ‘Proace Solidaria’, que consiste en llenar la zona de carga de una Toyota Proace con alimentos donados por los trabajadores de la compañía. La operación es fruto de la unión de Toyota España con la Federación Española del Banco de Alimentos (FESBAL), una ONG que nace en 1996 con el objetivo de recaudar alimentos para los más necesitados. La acción ‘Proace Solidaria’ se llevó a cabo en las oficinas de Toyota España en Alcobendas (Madrid) desde finales de febrero hasta la primera semana de marzo, coincidiendo con un periodo en el que los Bancos de Alimentos tienen especial necesidad de donaciones.  Durante una semana, una unidad de la Toyota Proace estuvo expuesta en el showroom de la sede de Toyota en España para que los trabajadores de la compañía pudieran depositar en su interior alimentos no perecederos. En total, se recaudaron 451 kilos de alimentos, los cuales permitirán cubrir 1.271 raciones de comida para los más necesitados.  Esta suma será repartida entre diferentes bancos de alimentos por FESBAL, ONG que opera en 54 puntos de la geografía española. Adicionalmente, Toyota España realizará una donación de 3.000€ destinados igualmente a donar alimentos a aquellos que más lo necesitan. La acción, la cual se ha llevado a cabo en años anteriores, se engloba dentro de la estrategia de ESG (Environment, Social, Governance) de Toyota España, donde el objetivo es fortalecer la integración de los aspectos no solo medioambientales, si no también sociales y de buen gobierno. Contribución a la sociedad Mediante iniciativas como ‘Proace Solidaria’, Toyota pretende contribuir a mejorar la sociedad, potenciando su crecimiento y haciéndola más inclusiva. Además, tales acciones ayudan a concienciar a empleados y clientes de la marca sobre la importancia de ayudar a las personas que atraviesan una situación complicada y se ven obligados a recurrir a los bancos de alimentos en su día a día.  Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) es una ONG que agrupa a los 54 Bancos de Alimentos repartidos por toda la geografía española. Su misión principal es contribuir a que las personas más necesitadas tengan acceso gratuito a los alimentos. Actualmente, su ayuda llega a más 1,5 millones de personas.

Entretenimiento

  • Proyecto tiene como meta recorrer más de 40,700 municipios ubicados en los países del continente americano América Latina recoge los paisajes naturales más impresionantes del planeta Tierra. Desde grandes selvas, aguas cristalinas y grandes glaciares, convierten a los países del continente americano en lugares turísticos recomendados a nivel mundial. El proyecto 7 Maravillas Naturales de América de la Fundación Convalores, es una plataforma global, que busca llegar a una audiencia muy diversa, con el fin de realizar la expedición más grande que se ha realizado en el continente americano y de dar a conocer esos lugares naturales que se encuentran a lo largo y ancho de sus países.  Además, el equipo cuenta con una campaña que inició este 2023 y que invita a las personas a postular un monumento de su país como Maravilla Natural.  Diego Reina director del proyecto, indico que la meta es visitar 39 países y recorrer más de 40,700 municipios, desde Argentina hasta Canadá. ¿Cómo participar?Las personas deben grabar un video o foto del monumento de su localidad, elaborar un resumen escrito donde indique por qué cree que este lugar es una Maravilla Natural y luego subirlo a la página web www.7maravillas.org.  El Team 7 se encargará de visitar los lugares postulados para documentar los monumentos y recoger toda la data necesaria que será usada para darlos a conocer. El equipo de las 7 Maravillas Naturales de América realizará giras para tener contacto directo con los entes públicos, medios de comunicación, comercios, espacios públicos, escuelas, liceos y universidades de la zona postulada. La Fundación Convalores cuenta con expertos ambientalistas que están generando mensajes de conservación sobre los monumentos que han sido postulados en el portal. Agenda 2030Durante las expediciones, el Team 7 va a presentar la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) ante diversas organizaciones, estudiantes y público general. El objetivo es promover el turismo sostenible, mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en relación con la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana. El proyecto se concentra en 3 ODS- Acción por el clima (objetivo 13): introducir el cambio climático como tema primordial en las políticas, estrategias y planes de países, empresas y sociedad civil, para mejorar  la respuesta a los problemas que genera, e impulsando la educación y sensibilización de toda la población en relación a este fenómeno. -Vida submarina (objetivo 14): proteger los ecosistemas marinos y costeros, reduciendo la contaminación marina y la acidificación de los océanos. Además, poner fin a las prácticas ilegales de pesca, promover la investigación científica en materia de tecnología marina, fomentar el crecimiento de los estados insulares en desarrollo y pescadores artesanales e impulsar y reforzar el derecho internacional relativo a océanos y mares. -Vida de ecosistemas terrestres (15): proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres. Gestionar sosteniblemente los bosques, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.

Moda

  • La modelo francesa se reinventa en tiempos de cuarentena con dos programas en streaming para Europa y Latinoamérica La reconocida modelo francesa Amal Maizou, conocida también como “Miss Amal” reaparece en las redes sociales con dos producciones en streaming, “Confessions Nocturne” y “You Next”, que le permitirán continuar conectada a sus fieles seguido “Confessions Nocturne” se trata de un show conformado por 10 programas transmitidos los fines de semana y a la media noche vía Facebook Live, donde los invitados, anónimos o públicos, pueden confesar sus historias de dolor, mientras se entregan a una buena dosis de buen humor. La segunda producción fue llamada “You Next”, un programa transmitido a través de su canal de YouTube, en el que entrevistará a estrellas e invitados anónimos, dejando al descubierto su vida privada y artística. En el primer capítulo entrevista a Franky Kerrock, un Pastor cristiano que militó en las filas de la mafia. Actualmente, escribe su obra autobiográfica que lanzará a mediados del año 2022, donde revelará detalles de su vida privada, de su pasado y de cómo llegó a los medios de comunicación hasta convertirse en una figura pública, mientras continúa desempeñándose como relacionista de artistas musicales en su país. Más de la carrera de Miss Amal El público francés reconoce diariamente a la modelo Miss Amal en distintos comerciales de tv, revistas y vallas publicitarias representando marcas como Chantal Thomas, Hotmike y Temps des Cerise. También logran apreciarla en videoclips, hasta en shows calientes. Fue elegida Miss Maximal internacional y homenajeada con el trofeo Eros D’Or 2008 a la artista francesa más glamurosa. Miss Amal también es reconocida como coreógrafa oficial de diferentes artistas, como Eve Angelie y Tragedye. Es a través de sus diversas apariciones en los medios que Miss Amal fue contactada por Booba, uno de los artistas más grandes del Hip Hop europeo para invitarla a participar en sus videoclips y ser imagen de su reconocida marca Unkut. Dentro de su amplia trayectoria en medios de comunicación podemos mencionar: – Canal de televisión VIRGIN 17, en un programa interactivo titulado “Atrápame si puedes” – Participó en varios programas de TF1 (canal de televisión francés) reality TV como “Moundir La peinture et de rire” – Varios programas de televisión para canales franceses como: M6 y W9 – Locutora para Europa 1, Fun Radio e I.R.M. radio. Pueden seguir la cuenta de Instagram de Miss Amal como @MissAmalReal y suscribirte a su canal de YouTube. __________________ [wpedon id=”8105”]

España

  • Toyota España se une un año más a la Federación Española de Banco de Alimentos (FESBAL). En total, los empleados de Toyota España donan el equivalente a 1.271 raciones de comida; Toyota España donará además 3.000€ destinados a alimentar a los más necesitados. Toyota España ha vuelto a poner en marcha esta iniciativa con el objetivo de contribuir positivamente a la sociedad y concienciar sobre la importancia de ayudar a las personas que atraviesan una difícil situación. Toyota España ha puesto en marcha, un año más, la acción ‘Proace Solidaria’, que consiste en llenar la zona de carga de una Toyota Proace con alimentos donados por los trabajadores de la compañía. La operación es fruto de la unión de Toyota España con la Federación Española del Banco de Alimentos (FESBAL), una ONG que nace en 1996 con el objetivo de recaudar alimentos para los más necesitados. La acción ‘Proace Solidaria’ se llevó a cabo en las oficinas de Toyota España en Alcobendas (Madrid) desde finales de febrero hasta la primera semana de marzo, coincidiendo con un periodo en el que los Bancos de Alimentos tienen especial necesidad de donaciones.  Durante una semana, una unidad de la Toyota Proace estuvo expuesta en el showroom de la sede de Toyota en España para que los trabajadores de la compañía pudieran depositar en su interior alimentos no perecederos. En total, se recaudaron 451 kilos de alimentos, los cuales permitirán cubrir 1.271 raciones de comida para los más necesitados.  Esta suma será repartida entre diferentes bancos de alimentos por FESBAL, ONG que opera en 54 puntos de la geografía española. Adicionalmente, Toyota España realizará una donación de 3.000€ destinados igualmente a donar alimentos a aquellos que más lo necesitan. La acción, la cual se ha llevado a cabo en años anteriores, se engloba dentro de la estrategia de ESG (Environment, Social, Governance) de Toyota España, donde el objetivo es fortalecer la integración de los aspectos no solo medioambientales, si no también sociales y de buen gobierno. Contribución a la sociedad Mediante iniciativas como ‘Proace Solidaria’, Toyota pretende contribuir a mejorar la sociedad, potenciando su crecimiento y haciéndola más inclusiva. Además, tales acciones ayudan a concienciar a empleados y clientes de la marca sobre la importancia de ayudar a las personas que atraviesan una situación complicada y se ven obligados a recurrir a los bancos de alimentos en su día a día.  Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) es una ONG que agrupa a los 54 Bancos de Alimentos repartidos por toda la geografía española. Su misión principal es contribuir a que las personas más necesitadas tengan acceso gratuito a los alimentos. Actualmente, su ayuda llega a más 1,5 millones de personas.

Salud / Sexualidad

  • Las consecuencias de la pandemia por COVID-19, el conflicto en Ucrania, el cambio climático y la desaceleración económica generalizada han puesto de relieve la lucha contra la inseguridad alimentaria en el debate público mundial. América Latina y el Caribe no está al margen de esta situación. El aumento de los precios de los fertilizantes y de los alimentos que hoy se sitúan por encima de los niveles de años anteriores tiene efectos inevitables en la seguridad alimentaria. Si los precios continúan subiendo, la producción alimentaria también se verá afectada con un impacto en los medios de vida de productores a pequeña escala y de la agricultura familiar. América Latina y el Caribe vive en una permanente contradicción. Una región que podría producir alimentos para más de 1.300 millones de personas, es decir el doble de su población, registra altos niveles de hambre, inseguridad alimentaria y malnutrición, incluso superando los promedios mundiales. En 2021, el 40.6% de la población regional sufrió inseguridad alimentaria moderada o grave. Nos enfrentamos no solo a una crisis de inseguridad alimentaria, sino a un complejo escenario global en donde las estructuras nacionales no pueden responder por si solas, porque están constantemente afectadas por factores externos. Las soluciones y medidas de respuestas deben ser tangibles y ser implementadas de manera conjunta, diseñadas con mayor sostenibilidad y resiliencia y reconocer que los procesos de integración y cooperación regional son más necesarios que nunca. En ese sentido, trabajar juntos por la transformación de los sistemas agroalimentarios para que sean más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles es una oportunidad de fortalecer estrategias intersectoriales y transversales; y de reafirmar un compromiso político regional para combatir el hambre y la pobreza. Desde la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), hemos reforzado nuestra asistencia técnica para apoyar los procesos de articulación regional y a los gobiernos en la construcción de herramientas que contribuyan a reducir el impacto de esta situación. En la última Conferencia Regional de FAO realizada en abril de 2022 en Quito, los Estados miembros de la Organización definieron sus prioridades para abordar los desafíos que enfrentan los sistemas agroalimentarios, de lo contrario los efectos podrían ser irreversibles si no se toman medidas de respuesta inmediatas. Junto a la Presidencia Pro-Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), actualmente ejercida por el gobierno argentino, estamos trabajando para identificar alternativas de recuperación que reconozcan las contribuciones del sector agroalimentario; y hemos expresado nuestra disposición de brindar asistencia técnica para fortalecer y actualizar durante el 2023, el Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre, Plan SAN-CELAC, que fue aprobado por los gobiernos en el 2015. En un contexto desafiante y con recursos económicos limitados, prepararnos para un proceso de integración regional sobre estos temas demanda recomendaciones y evidencia técnica para la toma de decisiones que contribuyan a hacer más eficientes las inversiones públicas y privadas y mejoren la seguridad alimentaria y la nutrición de las personas. Es por eso que, junto a cuatro agencias de Naciones Unidas, preparamos el informe del Panorama Regional de la seguridad alimentaria y nutricional 2022, que incluye un profundo estudio sobre las relaciones entre la calidad de la dieta, la seguridad alimentaria y la nutrición. La región registra el costo más alto de una dieta saludable a nivel mundial, y si no nos hacemos cargo cuanto antes, esto tendrá graves consecuencias en la inseguridad alimentaria, la desnutrición crónica, el sobrepeso y la obesidad y un impacto en el desarrollo social y económico de la región, alejándonos del cumplimiento de la Agenda 2030; y vulnerando el derecho a la alimentación adecuada de millones de habitantes en América Latina y el Caribe. Durante los últimos años, que han sido particularmente difíciles para la región, los gobiernos y otros actores claves han realizado importantes esfuerzos y desarrollado experiencias en el proceso de recuperación socioeconómica. La FAO acompaña a sus Estados miembros en la construcción de los mecanismos más adecuados para el diseño e implementación de políticas que contemplen las realidades locales, los problemas estructurales y las condiciones internacionales, reduciendo la exposición de la región a la inseguridad alimentaria y la malnutrición. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/

Europa

  • En el mayor congreso sobre movilidad sostenible del sur de Europa, Toyota mostrará por qué es la marca líder en electrificación y su apuesta por el hidrógeno como vector energético para una sociedad futura sin emisiones. El Toyota bZ4X y el Toyota Mirai serán las grandes estrellas del congreso, que se celebra en Valencia Toyota, líder en electrificación desde hace más de 25 años, pondrá en valor su liderazgo y mostrará todas sus tecnologías electrificadas en el eMobility Expo World Congress, el mayor congreso sobre movilidad sostenible del sur de Europa, que se celebra en Valencia del 21 al 23 de marzo. Toyota acumula ya varias décadas de experiencia en electrificación, apostando por modelos de diferentes tecnologías electrificadas: híbridos eléctricos, híbridos enchufables, eléctricos de batería y eléctricos de pila de combustible de hidrógeno.  Todas ellas tendrán protagonismo en el stand de Toyota en el eMobility Expo World Congress, con especial énfasis en dos de ellas de la mano del nuevo Toyota bZ4X, el primer modelo eléctrico 100% Toyota que se lanza al mercado, y el Toyota Mirai, la primera berlina de pila de combustible de producción en serie en el mundo, que alcanza ya su segunda generación. Toyota formará parte además del programa de ponencias. El primer día, martes 21 de marzo, Sandra García, Corporate & Hydrogen Senior Manager de Toyota España, realizó la ponencia ‘Hidrógeno: pieza clave para la movilidad sostenible’, donde desgranó la visión de Toyota sobre la movilidad sostenible y cuál es el papel que jugará el hidrógeno en su transformación. El segundo día, miércoles 22 de marzo, Isabel Járrega, Customer Experience & Business Transformation Director de Toyota España, llevó a cabo la ponencia ‘Cómo los vehículos C.A.S.E. lo reinventarán todo’, analizando el papel que tienen y tendrán los vehículos conectados, autónomos, compartidos y eléctricos —Connected, Autonomous, Shared & Electric (CASE) —.   eMobility Expo World Congress El eMobility Expo World Congress, que este año celebra su primera edición, es el mayor congreso sobre movilidad sostenible celebrado en el sur de Europa, reuniendo a empresas, corporaciones y todo tipo de entidades públicas y privadas para hacer de Valencia la capital de la movilidad sostenible, con un evento en el que estará representada toda la cadena de valor de la industria de la movilidad y el transporte de pasajeros y mercancías. Así, en el eMobility Expo World Congress participarán la Ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant; la Secretaria General de Transportes y Movilidad, María José Rallo del Olmo; o el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, entre otras muchas personalidades y expertos internacionales, que pondrán sobre la mesa las nuevas inversiones, políticas y productos que están traccionando la transformación de la industria de la movilidad en España y Europa. Representantes públicos de ciudades y regiones españolas y europeas también acudirán a eMobility World Congress para debatir y avanzar en las políticas necesarias para una movilidad más sostenible y accesible a los ciudadanos. Desde el diseño urbano de las ciudades, hasta las normativas necesarias para reglar la nueva movilidad, pasando por cómo retener y transformar la industria del automóvil.

Deportes

  • El Consejo de la FIFA ha aprobado el reglamento del ciclo operativo 2023-2026, que ha tenido una buena acogida por parte del Congreso de la FIFA celebrado en Ruanda La FIFA desea potenciar las oportunidades de las federaciones miembro participantes para crear un legado duradero que contribuya al desarrollo del talento a largo plazo Este programa ayudará a las federaciones miembro participantes a alcanzar su máximo potencial y a dar una oportunidad a todos los talentos El Programa de Desarrollo del Talento de la FIFA (TDS, por sus siglas en inglés), que dirige Arsène Wenger, director de Desarrollo del Fútbol Mundial, entra ahora en fase de implementación con el fin de ayudar a las federaciones miembro a alcanzar su máximo potencial y garantizar que todos los jugadores con talento tengan la oportunidad de desarrollarse y de que los descubran.  El TDS, siguiendo el deseo de compromiso a largo plazo de la FIFA con el desarrollo del talento mundial, tiene como principal objetivo mejorar el nivel de las selecciones masculinas y femeninas de todo el mundo. Dentro del marco de compromiso a largo plazo de la FIFA con el desarrollo del talento mundial, el TDS tiene el objetivo de mejorar el nivel de las selecciones masculinas y femeninas. Wenger declaró lo siguiente: «Esto representa un paso fundamental hacia el objetivo de aumentar la competitividad de las selecciones en todo el mundo. Hemos adoptado un planteamiento coordinado, integral y científico para mejorar las estructuras de desarrollo del talento en todo el planeta y dar una oportunidad a todos los talentos. Queremos estar presentes en todos los países, enviar a nuestros entrenadores, crear una academia o un centro de excelencia en cada país y, de esta manera, desarrollar el talento en un periodo de cuatro años. Por este motivo, 2023 será un año muy importante para nosotros». En diciembre de 2022, el Consejo de la FIFA aprobó la creación de un fondo de 200 millones de USD destinado a cubrir las actividades vinculadas a esta iniciativa durante el ciclo 2023-2026. Asimismo, en la última sesión celebrada en Kigali (Ruanda) el pasado 14 de marzo, el Consejo también aprobó un reglamento en el que se establecen los principios y la distribución de los fondos y el proceso de aprobación, así como los derechos y obligaciones de las federaciones miembro. El 16 de marzo el Congreso de la FIFA presentó en detalle el TDS y recibió una muy buena acogida por parte de las delegaciones presentes. Apoyo personalizado Con el ciclo operativo del TDS se pretende prestar a las federaciones miembro recursos económicos y de otra índole durante el periodo 2023-2026, así como servicios de consultoría personalizados en materia de desarrollo del talento y alto rendimiento. A partir de abril de 2023, las federaciones miembro podrán presentar una solicitud para participar cada año. Las federaciones miembro admitidas para participar en el ciclo operativo del TDS recibirán una contribución anual de 50 000 USD para cubrir los gastos de las operaciones correspondientes. Además, podrán solicitar fondos para uno o varios programas anuales personalizados de desarrollo del talento de la FIFA, a fin de financiar proyectos concretos relacionados con su plan estratégico de desarrollo a largo plazo. Prioridad a las academias El TDS se centrará principalmente en invertir en academias —a fin de crear al menos una academia o un centro de excelencia en cada una de las federaciones miembro de aquí a 2026—, selecciones, detección del talento, entrenadores de élite y competiciones estructuradas. En palabras de Wenger: «Cada federación miembro es diferente, por lo que definiremos objetivos cuantificables con cada una de ellas. Queremos tener más casos ejemplares, como el de Marruecos o Japón, que muestren que la planificación a largo plazo da sus frutos. Deseamos que en cada país se reúnan los mejores talentos, y queremos crear el mejor entorno posible para ellos». El Programa de entrenadores de talentos de la FIFA será otro de los elementos clave del TDS, puesto que las federaciones miembro podrán solicitar el apoyo de un entrenador de talentos de la FIFA, quien organizará e impartirá formación a un grupo selecto de jugadores jóvenes y entrenadores de la región. La idea es que, al final del ciclo 2023-2026, todas las federaciones miembro tengan al menos una academia o centro de excelencia de alto rendimiento para jugadores de entre 12 y 15/16 años. Ya se han seleccionado siete países para una experiencia piloto (República Kirguisa, Costa Rica, Venezuela, Benín, Sudáfrica, Fiyi y Finlandia) y los siete primeros entrenadores de talentos de la FIFA comenzaron a trabajar en el programa en enero. Cerca de 200 federaciones miembro han solicitado participar en el TDS y alrededor de 170 ya han establecido un plan a largo plazo. El Centro de Capacitación de la FIFA, una plataforma educativa en línea, es la fuente de referencia para obtener información técnica de calidad, así como la Plataforma de Desarrollo Técnico, en la que las federaciones miembro podrán presentar su solicitud para participar en los programas de la FIFA e inscribirse en ellos.

CentroAmerica

  • Ciudad de Panamá, enero 2023.- El blog Laboremia nació hace dos años como un sitio para dar a conocer temas referentes al trabajo en Panamá y, durante el 2022, recibió más de 220 mil visitas. La idea original era brindarle información a los lectores sobre aspectos claves en el mundo laboral relacionados con: tecnología, emprendimiento, derecho, pandemia, innovación y desarrollo profesional. Así comenzó el blog, compartiendo materiales didácticos con un lenguaje coloquial que aportara valor a los visitantes. Buscaban traducir los términos legales rebuscados a frases de fácil comprensión. “Pensamos en crear este espacio digital porque notamos que había una necesidad de encontrar contenidos serios, profesionales y sencillos sobre aspectos laborales en Panamá. Comenzamos con los artículos y luego diseñamos una serie de herramientas específicas para el país que pueden descargarse gratuitamente en: https://blog.laboremia.com/panama”, señaló el equipo editorial. Las herramientas disponibles son: e-book de cálculo de planilla, calculadora del décimo tercer mes, guía del décimo tercer mes, guía y calculadora de vacaciones, calculadora de horas extras y  calculadora del Impuesto sobre la Renta del trabajador.  Además, cuentan con un Canal de Youtube en donde comparten tutoriales sobre cálculos de derechos laborales panameños y tienen una biblioteca con las leyes y decretos laborales más importantes del país. Dada la receptividad del público decidieron expandirse y replicar la iniciativa en Venezuela y México.  En este momento, se encuentran captando nuevos colaboradores que estén interesados en compartir sus conocimientos y aportar mayor claridad a los lectores sobre estos aspectos vitales para la tranquilidad de todo trabajador y empleador. Si desean conocer más, pueden visitarlos en: https://blog.laboremia.com/panama.”El portal de laboremia recibió más de 220 mil visitantes durante el año pasado, con más de 5 mil descargas de las herramientas y 6 mil personas suscritas a nuestro boletín informativo mensual. Es una muestra del avance en la difusión del contenido y del aporte  a la comunidad, señalaron emocionados los editores. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/

PR Newswire

NOTICIA DE VENEZUELA
Toda la Información de VENEZUELA en el Mundo de los Negocios y mucho más... ENTRA AQUÍ Lea más...
  • Semana Santa en el Santuario de Betania: Vive una experiencia religiosa única
    El eminentísimo cardenal Baltazar Porras invita, no solo a participar en los distintos actos propios de la Semana Mayor, sino también a llenar con ellos la mente y el corazón con el fin de ser constructores de vida, paz y honestidad, buscando el bien de los hermanos En su reciente visita al Santuario de Betania, […]
  • La Gran Pregunta: ¿Cuál Fue Primero, el Huevo o la Gallina? – Descubre las Respuestas
    El debate sobre si el huevo o la gallina nació primero ha sido objeto de discusión durante siglos y aún no hay una respuesta concluyente. Desde una perspectiva biológica, se cree que el huevo fue el primero en aparecer, ya que las aves que precedieron a la gallina pondrían huevos que eventualmente darían lugar a […]
  • La IA: ¿un riesgo para la humanidad? Explorando preocupaciones y soluciones
    La Inteligencia Artificial (IA) es una herramienta muy poderosa que tiene el potencial de transformar la sociedad y mejorar muchas áreas de nuestra vida, desde la medicina hasta la industria y la ciencia. Sin embargo, como con cualquier tecnología nueva y avanzada, también existen preocupaciones sobre los riesgos potenciales que la IA podría presentar para […]
<span class="s5_h3_first">NUESTRAS</span> PLATAFORMAS