BARCELONA, España, 28 de febrero de 2017 – /PRNewswire/ — Huawei Consumer Business Group (CBG) definió hoy una nueva categoría de artículos tecnológicos para vestir con el HUAWEI WATCH 2.
Usando los resultados de las últimas investigaciones y desarrollos del innovador en tecnología Huawei, el reloj combina la conectividad de un teléfono inteligente, las aplicaciones más útiles de un reloj inteligente premium y las funciones de entrenador personal y seguimiento del rendimiento de un dispositivo líder de monitoreo de actividades deportivas, todo en un reloj de pulsera con un estilo clásico.
El HUAWEI WATCH 2 hereda el diseño clásico del HUAWEI WATCH original e introduce nuevas innovaciones en cada categoría para alimentar el espíritu de explorador de los usuarios y ayudarlos a disfrutar de un estilo de vida activo.
El reloj saldrá a la venta en España, Francia, Portugal, Italia, Alemania y China en marzo y costará desde ?329 según el diseño y las funciones elegidas. Estará disponible en más países, incluyendo los Estados Unidos, el Reino Unido, Rusia y Australia, a partir de abril. Para conocer más detalles sobre el calendario de lanzamientos, vea las notas a los editores más abajo.
En un mundo donde la tecnología está cada vez más integrada a nuestras vidas, el HUAWEI WATCH 2 es un producto para aquellos que ansían la libertad de explorar sin dejar de estar conectados, y sin tener que estar pegados a un teléfono inteligente. El HUAWEI WATCH 2 (la versión compatible con 4G) viene con un procesador Qualcomm® Snapdragon?Wear 2100 y tiene conectividad independiente, lo que permite a los usuarios enviar mensajes o hacer llamadas en forma independiente de un teléfono celular. También es compatible con las últimas aplicaciones para hacer la vida más fácil. Al ser compatible con las redes celulares y funcionar con el nuevo Android Wear[TM] 2.0, garantiza la conectividad para los usuarios de Android[TM] e iOS. Esto significa que el HUAWEI WATCH 2 personifica el espíritu abierto y explorador para todos.
Conectividad independiente que se ajusta a su espíritu explorador
Con el HUAWEI WATCH 2 (la versión compatible con 4G), los usuarios pueden dejar su teléfono celular en casa y salir a correr, andar en bicicleta o simplemente explorar sin dejar de estar conectados. Gracias a su conectividad móvil independiente y un chip GPS incorporado, los usuarios pueden responder llamadas y mensajes de texto y usar aplicaciones independientes como Uber, Foursquare y Telegram. El diseño innovador significa que esta conectividad extra viene sin sacrificar la calidad. La compatibilidad con VoLTE y la eliminación de ruidos del micrófono doble ayudan a asegurar una experiencia telefónica estable y clara, mientras que la integración de las antenas en la caja superior del reloj para doble 4G, GPS, Wi-Fi, Bluetooth y NFC en el dispositivo refuerza significativamente la conectividad, lo cual permite que el HUAWEI WATCH 2 sea compacto y garantice una buena recepción de la señal.
Además de la versión SIM que funciona con operadores de redes móviles en todo el mundo, el HUAWEI WATCH 2 también ofrece una versión con eSIM (disponible solo en algunos países).
Lo que es más, algunos operadores ofrecen un servicio multi-SIM con un solo número. No se necesita un número nuevo, ya que el reloj y su teléfono celular pueden compartir el mismo número. Mucho más que un complemento de un teléfono inteligente, el HUAWEI WATCH 2 (la versión compatible con 4G) ofrece la conectividad flexible que se necesita para tener un estilo de vida activo en la actualidad y permite controlar todo con una sola mano.
El socio perfecto para cuidar la salud y hacer ejercicio
El HUAWEI WATCH 2 también es un dispositivo de alta especificación que ayuda a mantenerse en forma usando diferentes sensores con algoritmos avanzados para proporcionar soluciones para cuidar la salud y hacer ejercicio en forma más eficiente y efectiva. Los sensores inteligentes incorporados recopilan datos integrales sobre la actividad del usuario, incluyendo la distancia, la velocidad, los pasos, la frecuencia cardíaca, las calorías, la marcha, la ruta y mucho más.
Haciendo clic en la corona el HUAWEI WATCH 2 abre la aplicación “Ejercicio” (Workout) para empezar a entrenar en un instante. Los modos de arranque rápido “correr para quemar grasas” (fat-burning run) y “correr como ejercicio cardiovascular” (cardio run) permiten que los corredores comiencen rápido y el reloj indica a qué velocidad correr para mantenerse en el rango correcto de ritmo cardíaco. Correr con el HUAWEI WATCH 2 permite recibir una guía en tiempo real, incluyendo notificaciones sobre la distancia, el progreso hacia la meta y advertencias sobre un aumento del ritmo cardíaco y en base a los planes de ejercicio calculados. El HUAWEI WATCH 2 también puede indicarle en forma dinámica que acelere o desacelere la marcha para guiar al usuario a cada paso mientras corre. Con el apoyo de su GPS y sistema de detección del ritmo cardíaco, el HUAWEI WATCH 2 mide su consumo máximo de oxígeno después de correr. Después de una carrera válida, el reloj genera automáticamente un informe que indica el tiempo de recuperación y los efectos del ejercicio.
Otros elementos complementarios incluyen el GPS incorporado que hace un seguimiento de su ruta de ejercicio. El HUAWEI WATCH 2 también permite agregar música a su sesión de ejercicios a través de la aplicación de música de Google Play[TM]. Los usuarios pueden descargar canciones, escuchar música en línea o acceder a sus listas de reproducción.
Más allá del ejercicio, el HUAWEI WATCH 2 promueve un estilo de vida saludable durante todo el día. La aplicación de Seguimiento diario (Daily Tracking) hace un seguimiento preciso de los pasos diarios de los usuarios, registra la duración de los ejercicios de mediana a alta intensidad y detecta la cantidad de veces que se ponen de pie después de largos periodos sedentarios. Toda esta información se transmite mediante barras de progreso para alentar a los usuarios a llevar una vida más activa y saludable. El reloj realiza un monitoreo continuo del ritmo cardíaco, que mantiene en segundo plano, y le informa su ritmo cardíaco durante las últimas seis horas en una línea curva. El HUAWEI WATCH 2 también mide la frecuencia cardíaca en reposo, que se registra en la aplicación de monitoreo de actividades.
Diseño de reloj cronógrafo
El HUAWEI WATCH 2 tiene un diseño clásico de reloj pulsera que integra sus funciones inteligentes y deportivas sin perder la apariencia elegante. Fabricado con materiales sofisticados, su diseño de doble corona le da un aspecto de calidad superior. Aunque es un reloj que rinde homenaje a los clásicos, se adapta a la personalidad del usuario, con opciones de diseño clásico y deportivo. La pantalla de alta definición puede personalizarse con múltiples diseños de esfera, lo que permite a los usuarios un acceso rápido a sus aplicaciones favoritas y más usadas. Además de un diseño de cronógrafo, el HUAWEI WATCH 2 tiene un bisel de cerámica que ofrece elegancia y comodidad.
El reloj también está diseñado para ser cómodo y no moverse durante el ejercicio, es decir, es curvado y se ajusta muy bien a la muñeca. Es más pequeño y compacto que el reloj HUAWEI de la generación anterior, y las piezas en un costado representan el 88% de la superficie total del reloj.
Reloj inteligente Porsche Design HUAWEI
El innovador en tecnología Huawei y la marca de estilo de vida premium Porsche Design extienden su sociedad con el anuncio del nuevo reloj inteligente Porsche Design HUAWEI. El producto, que complementa al Porsche Design HUAWEI Mate 9 lanzado en noviembre de 2016, mejora aún más la experiencia del usuario. Una vez más, la colaboración une las últimas innovaciones en tecnología con el diseño más funcional para alcanzar el equilibrio entre la estética y la funcionalidad. Combina lo último en funciones de gestión y monitoreo de ejercicio y estado físico con la conectividad y la tecnología inteligente de un dispositivo inteligente para vestir de primer nivel. Para los que buscan estilo y funcionalidad, el reloj inteligente Porsche Design HUAWEI ofrece una herramienta profesional estándar para monitorizar la actividad física, las últimas funciones inteligentes y un diseño sofisticado, todo desde la muñeca.
El innovador teléfono inteligente es el primero creado por Porsche Design y parte de una presentación continua de dispositivos inteligentes, que se lanzarán en los próximos meses.
Richard Yu, director ejecutivo de Huawei Consumer Business Group, dijo sobre el lanzamiento: “En la edad de la información fragmentada de hoy, la verdadera función de la tecnología es ofrecer comodidad y conectividad sin interferir en la vida diaria de las personas. Queríamos hacer un producto que se adapte a aquellas personas que desean explorar los límites de su propia expresión pero que siguen teniendo la necesidad de estar conectadas. Con este producto no hay necesidad de estar pegado al teléfono inteligente. La conectividad independiente y las aplicaciones inteligentes que pueden usarse desde la muñeca permiten salir a correr o andar en bicicleta y dejar el teléfono con la libertad de saber que no perderá ningún mensaje importante.
La salud y el bienestar son vitales para el consumidor moderno, pero los dispositivos de monitoreo tradicionales son sumamente complicados y a menudo se usan por un tiempo y después se descartan. Queríamos incorporar la tecnología de monitoreo más actualizada a un paquete inteligente y sofisticado para crear una herramienta que no solo lo mantiene saludable sino que también es elegante y ayuda a hacer que la vida cotidiana sea más fácil”.
Disponibilidad y accesorios
El HUAWEI Watch 2 estará disponible en más de 20 países y regiones. Entre ellos se incluyen:
Lanzamiento en marzo: España, Francia, Portugal, Italia, Alemania, China.
Lanzamiento en abril: EE. UU., Reino Unido, Holanda, Bélgica, Suiza, Irlanda, los países nórdicos, Tailandia, Australia, Nueva Zelanda, Rusia, India, Sudáfrica, Polonia, Austria, Arabia Saudita, Japón, EAU.
Lanzamiento en mayo: Malasia
CAF aprueba récord de $5.200M para América Latina y el Caribe El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) anunció un paquete récord de $5.200 millones para 10 países de la región, durante su reunión en Sevilla, en el marco de la Conferencia FFD4. Esta iniciativa incluye proyectos clave en infraestructura, acción climática, desarrollo humano y transición energética, consolidando su compromiso con la sostenibilidad. Guatemala y Santa Lucía se unieron oficialmente como nuevos miembros, mientras Barbados se convirtió en país asociado. La expansión refuerza la presencia del CAF en Centroamérica y el Caribe. Los fondos beneficiarán 16 operaciones, incluyendo modernización de redes ferroviarias en Chile, sistemas de acueductos en Argentina y la Planta Solar Chichas en Bolivia. En el ámbito ambiental, destacan programas como la conservación de biodiversidad en Colombia y gestión forestal en Panamá. También se enfatiza en servicios sociales esenciales, como salud mental en Colombia y mejora de sistemas penitenciarios en Perú. Además, se impulsará movilidad sostenible en Bogotá y Lima, así como apoyo a pymes en Paraguay para su acceso al crédito. Sergio Díaz-Granados, presidente del CAF, calificó la decisión como histórica, resaltando la relevancia de la incorporación de nuevos miembros y el impacto de los proyectos en la región. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Según Solis Inverters, uno de los principales fabricantes globales de soluciones solares, la generación de energía solar en América Latina experimentará una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 13% para 2025, según proyecciones reveladas por la agencia EFE. Este impulso refleja una acelerada transición energética en la región, donde países como México, Brasil, Chile y la República Dominicana están marcando hitos significativos. México ya alcanzó 3.33 GW de capacidad solar distribuida, con un incremento de 700 MW en lo que va del año, consolidándose como un actor clave en el sector. Por su parte, Chile logró un récord histórico en diciembre de 2024, al generar más del 40% de su electricidad combinada de fuentes solares y eólicas, un avance que refuerza su rol como referente en sostenibilidad. En el Caribe, la República Dominicana busca que el 25% de su generación eléctrica provenga de renovables para 2025, mientras que Brasil, Costa Rica y Panamá registran tasas de crecimiento superiores al 15%, según datos compartidos por Sergio Rodríguez, director de tecnología de Solis para Latinoamérica. Argentina también se suma al impulso, con una creciente demanda por energía solar como solución ante desafíos en su red eléctrica, destacó Marco Ricci, jefe de desarrollo del negocio de Solis en la región. Este auge no solo diversifica matrices energéticas, sino que impulsa innovación y sostenibilidad, posicionando a América Latina como un epicentro de la revolución solar. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
La Federación Latinoamericana de Bitcoiners impulsa una alianza sin precedentes para liderar la adopción de Bitcoin en la región. A un mes de su lanzamiento, la Federación Latinoamericana de Bitcoiners ha consolidado 39 comunidades activas en 16 países, marcando un hito en la expansión de la moneda digital en la región. Este movimiento, nacido en junio, busca posicionar a América Latina como epicentro de la soberanía financiera mediante la coordinación de esfuerzos educativos, empresariales y políticos. Entre las naciones que se unieron a la alianza figuran México, Cuba, Argentina, El Salvador, Venezuela y Colombia, entre otros. Estas comunidades trabajan en campañas conjuntas para promover marcos regulatorios claros, fomentar la adopción de Bitcoin en el sector privado y educar a la población sobre los beneficios de las criptomonedas. La Federación actúa como una red de apoyo mutuo, donde cada miembro amplifica su impacto al compartir recursos, estrategias y experiencias. Este enfoque colaborativo, según expertos, será clave para acelerar la transformación del ecosistema financiero regional. En Venezuela, uno de los países más afectados por la inestabilidad monetaria, la adhesión a la Federación refuerza el interés en soluciones alternativas para garantizar estabilidad económica. La alianza destaca por su enfoque práctico, combinando activismo con educación y casos de éxito empresarial. Según sus líderes, el crecimiento exponencial en poco tiempo demuestra que la demanda por opciones financieras descentralizadas es urgente y transversal. La Federación no solo busca adoptar Bitcoin, sino construir una cultura de autonomía económica en toda América Latina. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Nike amplía su presencia en Latinoamérica con 4 nuevas tiendas El gigante deportivo Nike ha dado un audaz paso para consolidar su liderazgo en el mercado latinoamericano, anunciando la apertura de cuatro nuevas tiendas en la región. Esta expansión subraya la cresciente importancia de Latinoamérica en la estrategia global de la marca, aprovechando el potencial de crecimiento y la pasión por el deporte de sus consumidores. Las aperturas no solo incrementarán la capacidad de venta, sino que también ofrecerán una experiencia de marca más inmersiva a los aficionados en distintas zonas del continente. La decisión de Nike responde a factores clave: el crecimiento económico sostenido en varias naciones y el aumento del poder adquisitivo de la clase media, que generan una oportunidad de mercado única. Además, la cultura deportiva profundamente arraigada en la región, con el fútbol como eje central y el creciente interés en deportes como el running y el baloncesto, alimenta una base de consumidores leales y apasionados. Aunque las ubicaciones exactas no se han revelado, se espera que las tiendas se concentren en mercados clave de alto crecimiento, como São Paulo, Ciudad de México, Bogotá, Buenos Aires o Santiago de Chile. Estas ciudades, con infraestructura desarrollada y alta densidad demográfica, permitirán a Nike fortalecer su red de distribución y su visibilidad en el retail físico, reforzando su presencia en una región estratégica para su expansión global. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Los retos virales en redes sociales, antes sinónimo de creatividad y engagement, ahora enfrentan su cara más oscura: el “reto ‘Escucho, pero no despido'” ha generado polémica al vincular entretenimiento digital con la estabilidad laboral en empresas de Latinoamérica. Inspirado en la tendencia “escuchamos, pero no juzgamos”, este nuevo fenómeno invita a empleados a confesar errores profesionales frente a sus jefes, quienes prometen no despedirlos… al menos en cámara. La mecánica es sencilla pero arriesgada: un jefe graba a su equipo admitiendo faltas como llegar tarde, fallar en proyectos o incluso robar recursos. Las confesiones, muchas veces exageradas para generar contenido viral, son recibidas con risas, sorpresa o incomodidad. Sin embargo, expertos en recursos humanos alertan que esta práctica podría normalizar la exposición pública de errores, poniendo en peligro la privacidad y la seguridad laboral de los participantes. En Venezuela, Colombia y México, empresas pequeñas y medianas han adoptado el reto como herramienta de “team building”, pero el resultado no siempre es positivo. Casos documentados muestran empleados despedidos tras revelar información sensible, mientras otros cuestionan si las promesas de los jefes tienen valor legal. La viralidad, en este caso, transforma lo corporativo en contenido consumible, donde un error confesado en tono de broma podría costar un puesto de trabajo. La crítica más dura apunta a TikTok: plataformas como esta incentivan tendencias sin medir consecuencias, especialmente en contextos laborales frágiles. “No todo lo que genera likes es inofensivo”, afirma una consultora de RRHH en Caracas. Mientras tanto, el hashtag #EscuchoPeroNoDespido acumula millones de visualizaciones, pero también llamados a la reflexión sobre ética digital y responsabilidad empresarial. El reto, aunque inició como un experimento de liderazgo, desnuda la complejidad de mezclar redes sociales y dinámicas laborales. ¿Hasta dónde se puede jugar con el sustento de una persona? La respuesta, al parecer, dependerá de cómo regulen estas prácticas empleadores, plataformas y gobiernos. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Telefónica redefine su estrategia global: abandona mercados poco rentables en Sudamérica y se enfoca en cuatro pilares clave El gigante español de telecomunicaciones Telefónica acelera su salida de mercados en Hispanoamérica tras años de baja rentabilidad, anunció su nuevo consejero delegado, Marc Murtra, en un giro estratégico que prioriza la eficiencia financiera sobre la expansión geográfica. La empresa se centrará en cuatro mercados clave: Brasil, Reino Unido, Alemania y España, donde espera consolidar su posición competitiva. La decisión forma parte de una reorganización iniciada en 2019 con la venta de filiales en Centroamérica y se intensificó en el último año con la desinversión en varios países sudamericanos. La rentabilidad insuficiente en la región, inferior al costo de capital, fue el principal factor detrás de la estrategia de reducir exposición. Bajo la dirección de Murtra, Telefónica presentará su nueva hoja de ruta en la segunda mitad de 2024, enfocada en optimizar recursos y fortalecer su presencia en mercados más sólidos. Este movimiento refleja una tendencia creciente entre corporaciones globales por ajustar operaciones en economías emergentes con altos riesgos o bajos márgenes. El enfoque en Brasil y Europa busca garantizar estabilidad y crecimiento sostenible, mientras la compañía enfrenta desafíos como la competencia regional y la transición digital. Analistas destacan que la apuesta por mercados regulados y tecnológicamente avanzados permitirá a Telefónica mejorar su retorno de inversión y reducir volatilidad. Sin embargo, la salida de Sudamérica plantea dudas sobre el futuro de la conectividad en una región aún dependiente de grandes operadores. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es