La Galaxy Tab S6 enriquece la experiencia móvil al permitir que las personas expresen sus ideas y hagan más.
SEÚL, Corea –31 de julio de 2019 –Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy la Galaxy Tab S6, una nueva tablet que permite a las personas crear y conectarse, disfrutar de entretenimiento envolvente y lograr sus objetivos dondequiera que estén. Creada para quienes necesitan satisfacer su curiosidad y expresar su creatividad, la Galaxy Tab S6 permite a los usuarios hacer más que con cualquier otra tablet hasta el momento.
“Hoy en día, la inspiración llega de forma inesperada y los creativos y los profesionales necesitan un dispositivo que les permita acompañar su imaginación insaciable mientras complementan sus estilos de vida atareados y móviles”, dijo DJ Koh, presidente y CEO de la División de Comunicaciones de TI y Móviles de Samsung. Electronics. “La Galaxy Tab S6 permite a los consumidores dar rienda suelta a su creatividad, mientras ofrece los recursos de productividad de la más alta calidad y la tecnología avanzada que los usuarios esperan de las tablets Samsung”.
El S Pen rediseñado impulsa la creatividad y la productividad
El S Pen, una exclusividad de Samsung, comenzó como un instrumento para escribir y dibujar, pero fue evolucionando hasta convertirse en el mejor recurso de creatividad y productividad. Ahora con la función de control remoto y la capacidad de carga inalámbrica, el S Pen en la Galaxy Tab S6 pone aún más poder y control en las manos de los usuarios. Con funciones de control remoto Bluetooth Low-Energy (BLE) incorporadas , que incluyen una función de gestos llamada acciones S Pen Air, el S Pen le permite tomar selfies y grabar videos de manera intuitiva, o controlar el contenido multimedia que crea, incluso sin tener la tablet en sus manos. Además, el S Pen cuenta con carga inalámbrica que brinda hasta 11 horas de duración de la batería después de tan solo diez minutos de tiempo de carga.
La Galaxy Tab S6 permite tomar notas con el S Pen con mucha facilidad. La escritura a mano de Samsung Notes se pueden convertir en texto digital y exportar a formatos como Microsoft Word con un solo clic. También puede realizar notas rápidas o bocetos mientras mira un video en la misma pantalla ajustando la transparencia de la ventana de Samsung Notes, un recurso perfecto para realizar múltiples tareas sin esfuerzo.
Una nueva versión mejorada de Samsung DeX , también incluida en la Galaxy Tab S6, le permite realizar una transición fluida a una experiencia similar a la de una PC, para que pueda realizar múltiples tareas y optimizar fácilmente su experiencia de visualización. Con una tecla de función DeX agregada al nuevo teclado Book Cover de la Galaxy Tab S6, puede abrir y cerrar DeX con solo presionar una tecla. El teclado fue adaptado para ofrecer una mejor funcionalidad e incluye un soporte para el S Pen, un soporte de ángulo libre, un Touch Pad y nuevas teclas de función.
Tecnología avanzada que ofrece practicidad
La Galaxy Tab S6 incorpora nuevas mejoras a su cámara, incluida la primera cámara doble de Samsung con lente ultraancha en una tablet, dentro de un cuerpo delgado de 5,7 mm compacto, más liviano y portátil. La lente ultraancha permite a los usuarios capturar el escenario y los paisajes tal como los ven con un campo de visión de 123 grados, tan amplio como el ojo humano. Mientras tanto, la Unidad de Procesamiento Neuronal le permite tomar fotos profesionales a través de efectos mejorados para las personas, para que sus fotos parezcan tomadas por un profesional.
Samsung también está incluyendo su escáner de huellas digitales en pantalla en una tablet por primera en la Galaxy Tab S6, para que acceder a su tablet sea más práctico que nunca. Esta facilidad y practicidad están protegidas por Samsung Knox, la plataforma de seguridad de Samsung apta para el sector de defensa. Además, puede activar fácilmente su Galaxy Tab S6 tocando la pantalla dos veces, lo que le permite iniciar sesión y comenzar su día rápidamente.
Como parte del Galaxy Ecosystem de Samsung, la Galaxy Tab S6 se convierte en el centro de su experiencia conectada para administrar sus dispositivos con SmartThings. Junto con Bixby, puede controlar con facilidad sus dispositivos mediante comandos de voz.
Entretenimiento sin concesiones
Ya sea que esté disfrutando de un nuevo juego o viendo su programa de televisión favorito, la Galaxy Tab S6 ofrece una experiencia de visualización increíble. Su pantalla Super AMOLED de 10,5 pulgadas, combinada con el sonido de cuatro altavoces AKG y Dolby Atmos®, le mantienen inmerso en la acción.
La Galaxy Tab S6 permite disfrutar juegos cautivadores de alta calidad a través de una combinación de imágenes, sonidos y hardware y software inteligentes, impulsados por asociaciones con plataformas de juegos líderes, como Unity y Unreal Engine. Un potente procesador y Game Booster con capacidades de IA mejoran la experiencia de juego en la Galaxy Tab S6 a través de FPS, retraso de pantalla y tiempo de carga optimizados, entre otras mejoras. La alianza de Samsung con Discord permite acceder a nuevas funciones de chat en vivo a través de Game Launcher, para crear estrategias con los compañeros de equipo durante todo el juego.
Con la Galaxy Tab S6, puede disfrutar más de su contenido favorito. Puede navegar fácilmente por el contenido de Netflix en el Finder del dispositivo, disfrutar de su música favorita en Spotify con tres meses de Spotify Premium gratis, o ver su video favorito de YouTube con cuatro meses gratis de YouTube Premium .
La Galaxy Tab S6 viene en los colores Mountain Grey, Cloud Blue y RosaBlush. Estará disponible en las tiendas y en línea a partir de finales de agosto en algunos mercados.
Especificaciones de la Samsung Galaxy Tab S6
Especificaciones Tab S6
Pantalla 10,5 pulgadas, WQXGA, Super AMOLED
Color Mountain Gray, Cloud Blue, Rose Blush
Dimensiones y peso 244,5 x 159,5 x 5,7 mm, 420 g
Cámara 8 MP (frontal), 13 MP + 5 MP (posterior)
Memoria + almacenamiento 6 GB + 128 GB u 8 GB + 256 GB, MicroSD (hasta 1 TB)
Procesador Procesador de 7 nm (1×2,8 GHz, 3×2,4 GHz, 4×1,7 GHz)
Batería Tablet 7040mAh , carga rápida
S Pen 0,35 mAh
Conectividad Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac 2.4G+5GHz, MIMO, Wi-Fi Direct,
Bluetooth® 5.0
GPS GPS + GLONASS, Beidou, Galileo
Sensores Escáner óptico de huellas digitales en pantalla,
acelerómetro, sensor giroscópico, sensor geomagnético,
sensor Hall, sensor de luz RGB
MIC 2 MIC
Video Grabación: UHD 4K (3840 x 2160) a 30 fps
Reproducción: UHD 8K (7680 x 4320) a 30 fps
Audio 4 altavoces con audio AKG, Dolby Atmos®
Accesorios Teclado Book Cover, funda Book Cover, base de carga POGO,
S Pen
*Todas las características pueden diferir según el mercado y la operadora móvil.
**Todos los recursos, las funciones, las especificaciones y otras informaciones del producto proporcionadas en este documento, sin limitarse a ellos, los beneficios, el diseño, los precios, los componentes, el rendimiento, la disponibilidad, las especificaciones y las capacidades del producto están sujetos a cambios sin previo aviso.
China multiplica por 40 su comercio con Latinoamérica en 23 años, según CEPAL El informe de la CEPAL revela una transformación histórica en las relaciones comerciales de Latinoamérica con China: en 23 años, el flujo comercial pasó del 1,7% al 17% del total regional, un crecimiento 40 veces superior al registrado en el año 2000. En contraste, el intercambio con EE.UU., su socio tradicional, cayó del 54% al 37% en el mismo periodo. Las exportaciones a China crecieron del 1% al 14% entre 2000 y 2023, convirtiéndose en el principal destino de los productos latinoamericanos, mientras que las ventas hacia EE.UU. descendieron del 59% al 44%. Las importaciones chinas impactaron aún más: su peso subió del 2,3% al 20%, superando ampliamente la caída de las estadounidenses (del 49,5% al 30,5%). Según el estudio, China contribuyó al 39% del crecimiento total del comercio exterior de la región entre 2010 y 2019, liderando como socio en Brasil, Chile, Perú y Venezuela. Aunque el déficit comercial con China es de $89,912 millones, estos tres países mantienen superávits sostenidos. La CEPAL destaca que este vínculo no es casual: China impulsa el comercio global de Latinoamérica, representando el 40% de sus importaciones y el 38% de sus exportaciones en el periodo analizado. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Colombia debate el destino de Hacienda Nápoles: ¿parque turístico o tierra para comunidades rurales? La Hacienda Nápoles, parque temático ubicado en Puerto Triunfo (Antioquia), se ha consolidado como uno de los destinos más visitados de Latinoamérica, acogiendo a más de un millón de turistas al año según la Asociación Internacional de Parques de Diversiones. Con 86 atracciones, incluyendo un zoológico, museos y áreas acuáticas, la revista Time lo calificó como uno de los parques más exóticos del mundo. Sin embargo, su futuro está en entredicho tras la propuesta del presidente Gustavo Petro de entregar el terreno a campesinos del Magdalena Medio. La iniciativa del gobierno colombiano busca redistribuir tierras que, en las décadas de 1980 y 1990, pertenecieron al narcotraficante Pablo Escobar. Pobladores de la región rechazan el plan, argumentando que el parque es un motor económico clave para la zona. “Nuestro sustento depende del turismo. Si se acaba el parque, se acaba el empleo”, señaló un representante local. Aunque Petro defiende la medida como un acto de justicia social, expertos en turismo advierten que la pérdida de Nápoles podría afectar el flujo de visitantes internacionales, que contribuyen significativamente al PIB regional. Mientras el debate se intensifica, el destino del parque pendré de decisiones políticas y sociales que podrían marcar un antes y un después en la historia de Colombia. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es .
Huawei llama a América Latina a construir una infraestructura TIC sólida para aprovechar el boom de la inteligencia artificial En medio del rápido avance tecnológico global, Bob Cai, presidente del departamento de negocios de operadores de Huawei Latinoamérica, destacó que la inteligencia artificial está liderando una profunda transformación en múltiples industrias, y subrayó la importancia de que gobiernos, reguladores y empresas colaboren para adoptar modelos exitosos provenientes de China. Según proyecciones, la inversión en inteligencia artificial en Latinoamérica alcanzará los USD 4.720 millones para 2030, con países como Brasil y Chile ya trabajando en estrategias nacionales. Sin embargo, Cai advirtió que “la IA será solo un sueño sin una infraestructura de TIC robusta”, recalculando la necesidad urgente de modernizar las redes. A medida que la IA se integre en hogares, empresas y dispositivos móviles, las redes deberán soportar mayores volúmenes de tráfico, menor latencia y mayor velocidad. Por ello, impulsar una infraestructura digital avanzada es clave para aprovechar las oportunidades de la era de la IA y enfrentar sus desafíos con éxito. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
En un movimiento estratégico para consolidar su presencia global, CHERY presentó oficialmente en el Salón Internacional del Automóvil de Shanghái su modelo Himla, una pick-up que promete competir en los mercados más exigentes del mundo… y que se espera pronto en Chile. El modelo cuenta con dos versiones: motor gasolinero turboalimentado de 2.4 litros, enfocado en el rendimiento tradicional y confiable, y una versión híbrida enchufable (PHEV) con un motor de 1.5 litros asistido por dos motores eléctricos, que entrega una potencia combinada de 326 Hp, convirtiéndola en una de las pickups electrificadas más potentes del segmento. CHERY confirmó que HIMLA ha sido desarrollada en colaboración estratégica con Ford, una alianza inédita que aprovecha la experiencia y el know-how de la firma estadounidense en el segmento de las camionetas, combinada con la innovación, diseño y eficiencia tecnológica de Chery. Esta sinergia apunta a optimizar procesos de ingeniería, seguridad y durabilidad, garantizando una plataforma altamente competitiva a nivel global. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el entorno empresarial global, y América Latina no es ajena a este cambio. Según el estudio CEO Study de IBM, realizado con más de 2.000 ejecutivos de 24 industrias, el 50% de los CEO en la región planea incorporar puestos vinculados a esta tecnología en 2025, roles que ni siquiera existían hace 12 meses. Esta tendencia refleja una aceleración en la adopción de soluciones tecnológicas, pero también revela preocupaciones sobre la capacidad de adaptación de los equipos actuales. El informe destaca que la brecha de habilidades digitales es uno de los principales desafíos para las empresas. Aunque la automatización y la IA optimizan procesos y reducen costos, muchos directivos coinciden en que la formación continua es clave para evitar un colapso en la gestión del talento humano. Sectores como finanzas, manufactura y servicios ya están invirtiendo en programas de upskilling para preparar a sus trabajadores. Además, el surgimiento de roles como especialistas en ética de IA, analistas de datos predictivos o desarrolladores de algoritmos responsables marca un antes y un después en la estructura laboral. Sin embargo, expertos advierten que sin una estrategia integral de capacitación, las empresas podrían enfrentar una crisis de productividad en los próximos años. En este contexto, la colaboración entre gobiernos, instituciones educativas y el sector privado se posiciona como un factor crítico para cerrar la brecha. Iniciativas como alianzas público-privadas para cursos de inteligencia artificial y programas de certificación ágiles podrían ser la solución para mantener el ritmo de innovación sin dejar atrás a los profesionales actuales. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Samsung Latinoamérica celebra con orgullo el prestigioso reconocimiento otorgado por Revista Summa, que la ha posicionado como una de las Empresas Diversas, Equitativas e Inclusivas (DEI) líderes en la región para el año 2025. Este importante logro, basado en el exhaustivo ranking anual de la revista, no solo subraya el compromiso constante de Samsung con la creación de un entorno laboral que acoge la pluralidad, garantiza oportunidades justas y fomenta una cultura inclusiva, sino que también se alinea con sólidas evidencias de los beneficios empresariales de la DEI. “Este reconocimiento de Revista Summa es un motivo de gran satisfacción para todo el equipo de Samsung Latinoamérica. Refleja años de dedicación y esfuerzo por construir una cultura organizacional donde cada persona se sienta valorado, respetado y con la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. Creemos que la diversidad de pensamiento y experiencia es un motor clave para nuestro éxito y estamos comprometidos a seguir profundizando nuestras iniciativas para asegurar un entorno equitativo e inclusivo para todos nuestros colaboradores. Agradecemos sinceramente a Revista Summa por esta distinción que nos inspira a continuar liderando con el ejemplo en la región”, expresó Jason Jay, presidente de Samsung Electronics Centroamérica y Caribe. Este reconocimiento se fundamenta en la creciente evidencia que vincula la diversidad con un mejor desempeño empresarial. Investigaciones de InStride, citadas por Revista Summa, revelan que las organizaciones con equipos ejecutivos diversos tienen un 39% más de probabilidad de superar en desempeño a aquellas con menor diversidad étnica y racial, y son un 70% más propensas a capturar nuevos mercados. Estos datos resaltan el impacto directo de la diversidad en la innovación y la expansión comercial. Además, otros estudios referidos en el artículo arrojan que las compañías con políticas y altos estándares de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) pueden lograr una rentabilidad hasta un 35% mayor a la de sus pares, lo que subraya el valor estratégico de la DEI para el liderazgo en sus respectivas industrias. Asimismo, se destaca que aquellas empresas que contratan personas con discapacidad o personas neurodivergentes pueden aumentar su porcentaje de retención de personal hasta en un 19%, demostrando los beneficios de la inclusión en la fidelización del talento. El compromiso de Samsung con la DEI se manifiesta en diversas acciones concretas, incluyendo la implementación de programas de capacitación y sensibilización para promover la conciencia y la comprensión de la diversidad y la inclusión. Además, la empresa ha establecido alianzas estratégicas con organizaciones y comunidades locales para impulsar iniciativas que fomenten la equidad y la inclusión más allá de sus propias operaciones. Este enfoque integral busca generar un impacto positivo no solo dentro de la empresa, sino también en la sociedad en general. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es