ESET adhirió a los principios WEPs del Programa “Ganar-Ganar: La igualdad de género es un buen negocio” de ONU Mujeres, la OIT y la Unión Europea
El programa “Ganar-Ganar: La igualdad de género es un buen negocio”, creado en alianza entre ONU Mujeres, la Organización Internacional del Trabajo y la Unión Europea, principal financiador, reconoció a ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, por comprometerse con los principios de empoderamiento de las mujeres durante el evento “#EmpresasPorEllas, WEPs 2019. Un llamado a la acción”.
“Comprender la importancia de la igualdad comenzando por nuestro entorno nos resulta clave y si bien sabemos que falta mucho por hacer, nos pone felices poder firmar este compromiso y saber que vamos por buen camino. Formar parte de este programa y estar acompañados por organismos que nos inspiran es el mejor reconocimiento que podemos tener.”, mencionó Marcelo Carnero, Gerente de HR, Finanzas y Sustentabilidad de ESET Latinoamérica
Fueron 24 las nuevas empresas que se comprometieron con los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs), creados en 2010 por ONU Mujeres y el Pacto Global de las Naciones Unidas, un conjunto de buenas prácticas empresariales que promueven la igualdad entre mujeres y varones en las empresas.
Entre las acciones que llevan a cabo las empresas dentro del Plan de Acción para la implementación de los WEPs, se destacan los protocolos de acoso y violencia de género en el lugar de trabajo, la reducción de la brecha salarial a través de la auditoría de salarios e impulso del desarrollo de mujeres en puestos no tradicionales, la promoción de compras a empresas de propiedad de mujeres, el empoderamiento económico de las mujeres en comunidades, o el marketing y la publicidad con enfoque de género.
El Programa, en el que 114 empresas adhirieren a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por sus siglas en inglés) en Argentina, impacta directamente en 124.000 mujeres empleadas en dichas organizaciones. En relación a los sectores más representados se encuentran consultoras, estudios y agencias (18%), bancos y servicios financieros (13%), alimentos y bebidas (12%), electricidad y energía (7%), industria y medios de comunicación (6%), farmacéutica y biotecnología (5%), equipos y servicios de salud (5%).
Al Rihla de adidas es el balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™. Al Rihla has been revealed by adidas as the Official Match Ball for the FIFA World Cup Qatar 2022. The 14th successive ball that adidas has created for the FIFA World Cup is designed to support peak game speeds, as it travels faster in flight than any ball in the tournaments history. El decimocuarto balón consecutivo que adidas ha creado para la Copa Mundial de la FIFA™ está diseñado para soportar velocidades máximas de juego, ya que viaja más rápido en vuelo que cualquier otro balón en la historia del torneo. Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Empresarial de Latinoamérica https://t.me/mscnoticias