En pro de ayudar a mantener un hogar limpio y sano, Samsung lanzó para Centro América y El Caribe la nueva línea de productos con filtros HEPA.
Venezuela, julio de 2020–En un evento digital, Samsung dio a conocer la nueva línea de electrodomésticos concebidos para facilitar las labores de limpieza del hogar y mejorar la calidad del aire que respiramos en los espacios interiores.
Aire puro en casa
El nuevo Purificador de Aire Samsung, utiliza un sistema de purificación de filtros multicapas que permite capturar las finas partículas flotantes en el aire y atraerlas hacia su filtro, para remover hasta en 99.97% las micropartículas de polvo y otros, con un área de efectividad de hasta 40m2.
El purificador de aire cuenta con 3 filtros. El primero de ellos es un pre-filtro lavable que captura el polen o la caspa de las mascotas. Luego está el filtro de desodorización de carbón activado, en el que se limpian los gases nocivos y malos olores. Y finalmente, el filtro HEPA o de detención de alta eficiencia de partículas, con filtro de polvo ultra fino que atrapa hasta el 99.97% de virus y bacterias.
Con su indicador de 4 colores, se hace muy fácil determinar qué tan contaminada está nuestra habitación o nuestra oficina. Este es un sensor de polvo y gas que detecta cantidades de amonio, olores, ácido acético y gases contaminantes en el ambiente.
El Purificador de Aire Samsung es perfecto para toda la familia, incluso se puede utilizar durante la noche, pues cuenta con un nivel de operación ultra silencioso. El usuario controla el tiempo que desea que el purificador esté trabajando, sólo debe programar el temporizador o incluso puede activar el modo automático o si se prefiere el Sleep Mode.
Los equipos purificadores de aire son de muy fácil instalación y sencillos de operar, sólo se deben enchufar y listo. Su manija incorporada hace muy fácil su transporte de una habitación a otra. Su diseño, galardonado en 2017 por el Foro Internacional de Diseño, sin duda se acopla a un estilo vida moderno y elegante.
Limpieza excepcional para todo tipo de superficies
Samsung abre un nuevo capítulo en la historia del diseño de artículos para el hogar con las nuevas aspiradoras Samsung JetStick, la primera aspiradora inalámbrica en llegar a la región, y la aspiradora robotPowerBot para que puedas realizar una limpieza profunda en las superficies de tu hogar.
La JetStick limpia madera dura, azulejos y alfombras con un poder de succión intenso. El sistema de aire optimiza el flujo de aire, mientras que su filtración de aire multiciclónica atrapa instantáneamente las partículas de polvo.
Su motor con tecnología Digital Inverter optimiza el flujo de aire con sus cuchillas de lámina ultrasónicas y mantiene constantemente un alto nivel de eficiencia energética para mantener la potencia de succión hasta 200W. Limpie polvo, cabello y residuos en alfombras y superficies múltiples con facilidad. El cabezal giratorio de 180 grados permite que la aspiradora cambia de dirección sin esfuerzo.
Su potente sistema de filtración HEPA de 5 capas elimina el polvo, liberando aire totalmente limpio por el escape durante la limpieza. El ciclón principal y el filtro de rejilla de malla metálica recogen grandes acumulaciones de polvo, el ciclón a reacción y el micro filtro capturan polvo fino y un filtro de polvo ultra fino atrapa el 99.999% de micro polvo.
La aspiradora Jet Stickposee una batería de alta capacidad que dura 60 minutos con una carga completa. Además, es reemplazable, lo que significa quecon una batería de repuesto, los usuarios pueden aprovechar hasta 120 minutos de energía para una limpieza profunda.
Mientras tanto, la otra aspiradora inteligente presentada en el evento fue la PowerBot, que trabaja de manera independiente mientras usted está ocupado en otras cosas. Con un diseño súper delgado, sólo 85 mm de altura y potente succión, la PowerBot absorbe polvo y suciedad en alfombras, pisos y debajo de los muebles.
La aspiradora PowerBot llega hasta los rincones más difíciles de limpiar sin necesidad de ayuda. Posee un sensor FullView 2.0 de alto rendimiento que escanea el área a limpiar y detecta hasta los obstáculos más pequeños. Además, percibe las esquinas de la habitación y las limpia tres veces con 10% más de poder de succión.
Su control de poder inteligente detecta el tipo de superficie para ofrecer un poder de aspirado óptimo. Con esto también identifica si el piso es apto para trapear, y automáticamente activa la función y ajusta la cantidad de agua para realizar la acción.
PowerBot estará por el momento únicamente disponible en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Puerto Rico.
Ropa más limpia e higienizada
Otra gran necesidad en la actualidad es la higienización de nuestras prendas y Samsung como fabricante líder de lavadoras en el mundo, es consciente de las cambiantes necesidades de las familias y presentasu línea de lavadoras de carga frontal que, además de ofrecer su patentado motor Digital Inverter, que es más silencioso, potente y ahorra energía; combinan funciones que le ayudan a mantener la ropa desinfectada y sin maltratarla.
Las lavadoras de carga frontal ofrecen una limpieza profunda e higiénica con vapor. Los potentes ciclos de lavado desinfectan la ropa eliminando el 99.9% de bacterias y alérgenos, convirtiéndose en la lavadora ideal para cuidar la ropa de los niños y de personas que sufren alergias.
Otra de las tecnologías con la que cuenta es Air Wash, que tiene como principio desodorizar e higienizar la ropa con aire caliente, sin agua ni productos químicos. Perfecta para prendas que requieren lavado al seco, como chaquetas de lana, abrigos de algodón, suéteres y trajes.
Otra función que contribuye al proceso de higienización es el ciclo de lavado del Tambor Eco, diseñado para eliminar la suciedad y 99,9 % de las bacterias que causan malos olores en el tambor de las lavadoras, sin usar productos químicos adicionales.
Los equipos cuentan con garantía de diez años, lo que respalda la impresionante durabilidad de la tecnología Samsung.
Almacene más con la nueva FamilyHub
Finalmente, la nueva integrante de la línea de refrigeradores FamilyHub ya está en la región. Se trata de la nueva side-by-side o modelo de dos puertas, diseñada para satisfacer las necesidades del mercado actual.
La nueva FamilyHubcon su sistema de refrigeración AllAround-colling enfría de manera integral todos los rincones de la nevera, gracias a los conductos y ventilas adicionales que trae la FamilyHub para mejorar la refrigeración y prolongar la vida de sus alimentos. El congelador maneja un tipo de ventilación interna que permite un congelamiento rápido, lo que reducirá el consumo energético para el hogar.
Así mismo, ésta almacena más alimentos gracias a su interior más espacioso, con una capacidad de 781 Litros Brutos/685 Litros Netos. La tecnología SpaceMax permite que las paredes sean mucho más delgadas, ya que utiliza una cantidad mínima de aislamiento de alta eficiencia. Esto significa más espacio de almacenamiento sin aumentar las dimensiones externas y garantizando la mayor eficiencia de enfriamiento.
Al igual que los demás modelos de la línea, la Side-by-Side cuenta con cámaras internas que le permiten ver qué hay dentro del refrigerador desde su dispositivo móvil. En su pantalla inteligente de 21,5 pulgadas puede navegar por internet, escuchar música, buscar y ver recetas o videos en YouTube y acceder al calendario personal, además de hacer o recibir llamadas vía Bluetooth mientras prepara las mejores recetas, sin el riesgo de ensuciar su celular mientras cocina.
FamilyHub cuenta con el asistente virtual Bixby con reconocimiento de voz que brinda información sobre su agenda, noticias y el clima, y monitorea sin problemas otros dispositivos, como lavadoras, aires acondicionados y TV, que también funcionen bajo la tecnología del de IoT, lo que permite una experiencia única de interconectividad.
Todos los integrantes de la familia se podrán conectar al refrigerador a través de la aplicación SmartThings, desde cinco dispositivos simultáneamente, para recibir y dejar mensajes en la pantalla del refrigerador, entre otras acciones.
Inteligencia Artificial: El desafío pendiente de América Latina La inteligencia artificial (IA) representa un horizonte prometedor para América Latina, pero su adopción avanza a paso lento. Sin marcos normativos claros, infraestructura limitada y escaso desarrollo de talento humano, la región enfrenta obstáculos para subirse al tren de la innovación. El rezago tecnológico es una realidad que frena el progreso, según expertos, y exige acciones urgentes para no quedar atrás en la carrera global. Kellee Wicker, directora del programa de Ciencia e Innovación del Centro Woodrow Wilson, destacó en un foro en la Universidad Católica de Uruguay (UCU) la necesidad de “cerrar brechas entre los creadores de tecnología y los responsables de políticas públicas”. Advirtió que la falta de coordinación está generando un retraso notable en la mayoría de los países latinoamericanos, impidiendo que aprovechen el potencial transformador de la IA. Este llamado resuena en un contexto donde la digitalización podría impulsar economías y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, no todo es pesimismo. Naciones como Uruguay, Chile y Brasil lideran en adaptabilidad a la IA, según índices regionales. Estos países han invertido en educación tecnológica y políticas de innovación, marcando un camino que otros podrían seguir. Por ejemplo, un informe reciente de la CEPAL señala que la IA podría aumentar el PIB regional en un 4% si se implementa estratégicamente (CEPAL, 2024). La clave está en formar recursos humanos y establecer regulaciones claras, algo que aún está en pañales en la mayoría de los casos. El desafío no es solo técnico, sino también político y social. La ausencia de infraestructura digital, como redes de alta velocidad, limita el acceso a herramientas de IA en zonas rurales. Además, la capacitación de profesionales sigue siendo insuficiente para responder a la demanda global. Latinoamérica necesita un impulso colectivo para no perder esta revolución tecnológica, que ya redefine sectores como la salud, la educación y los negocios. En conclusión, la IA es una oportunidad que exige acción inmediata. Con liderazgo, inversión y colaboración entre sectores, la región puede transformar sus retos en fortalezas y posicionarse como un actor relevante en el futuro tecnológico. Fuente: CEPAL (2024). https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Diversificación cripto: El nuevo rumbo de los inversores latinoamericanos En 2025, los usuarios de criptomonedas en América Latina están transformando sus estrategias de inversión. Según un reporte de Bitso, un tercio de los tenedores de cripto en la región posee carteras con tres o más criptomonedas, dejando atrás la dependencia exclusiva de bitcoin y ether. Este giro refleja un mercado más maduro y una comunidad con mayor experiencia, dispuesta a explorar nuevas oportunidades. El informe “Panorama Cripto en América Latina” destaca que, a finales de 2024, las monedas fiduciarias, memecoins y otros tokens ganaron terreno frente a las stablecoins y bitcoin, dominantes en 2023. Este cambio sugiere una búsqueda de diversificación y mayores retornos. Expertos señalan que el auge de altcoins como solana y memecoins como PEPE o DOGE podría estar impulsado por eventos globales, como la llegada de Donald Trump a la presidencia de EE. UU., que desató un rally en estos activos. La madurez del mercado cripto en la región también se evidencia en el apetito por riesgos calculados. Los inversores latinoamericanos están apostando por tokens menos convencionales, adaptándose a tendencias y buscando maximizar ganancias en un entorno volátil. Este comportamiento, según Bitso, no solo diversifica las carteras, sino que posiciona a América Latina como un actor clave en la evolución del ecosistema cripto global. Fuente: Reporte “Panorama Cripto en América Latina” de Bitso https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Trump Intensifica la Guerra Comercial con la Unión Europea por Aranceles El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al mundo este jueves al anunciar una posible imposición de aranceles del 200% al vino, champán y otras bebidas alcohólicas provenientes de la Unión Europea. La medida responde a un gravamen del 50% que la UE aplica al whisky estadounidense, una decisión que el mandatario calificó como injusta y abusiva. Este nuevo capítulo en las tensiones comerciales entre ambos bloques resalta la estrategia de presión arancelaria que Trump ha reforzado en su segundo mandato. Desde su plataforma Truth Social, el líder estadounidense no escatimó críticas: “La Unión Europea fue creada para aprovecharse de Estados Unidos”, afirmó, acusándola de mantener políticas hostiles en materia de comercio. Según Trump, si el bloque no elimina de inmediato el arancel al whisky, la respuesta será contundente: un golpe directo a productos emblemáticos como los vinos franceses y el champán, lo que podría beneficiar a la industria vitivinícola local. “Esto será excelente para los negocios del vino y el champán en EE.UU.”, aseguró. La amenaza arancelaria no es nueva en la relación transatlántica. Desde 2018, ambos lados han intercambiado sanciones comerciales, incluyendo disputas por subsidios a Boeing y Airbus, según reportes de Reuters. Sin embargo, este anuncio eleva la apuesta, poniendo en riesgo un mercado de exportación europeo que, solo en vinos, supera los 5 mil millones de dólares anuales hacia EE.UU., de acuerdo con datos de la Comisión Europea. Analistas advierten que esta escalada podría afectar a consumidores y productores por igual, encareciendo productos icónicos y desatando represalias. Mientras, la industria estadounidense de bebidas alcohólicas podría ver una oportunidad para captar mercado interno. La pelota está ahora en el tejado de la UE, que deberá decidir si cede o contraataca en esta guerra comercial. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Guerra Comercial: UE Responde a Trump con Impuestos La Unión Europea responde con aranceles a productos estadounidenses tras los gravámenes de Trump al acero y aluminio. La Unión Europea anunció que impondrá nuevos aranceles a productos industriales y agrícolas de Estados Unidos, como reacción a los impuestos del 25% aplicados por el gobierno de Donald Trump a las importaciones globales de acero y aluminio. La medida, comunicada horas después de la entrada en vigor de los gravámenes estadounidenses, busca contrarrestar las políticas proteccionistas de Washington. Estas acciones afectarán a bienes estadounidenses valorados en 26.000 millones de euros (28.000 millones de dólares). La lista incluye desde acero, aluminio, textiles y electrodomésticos hasta productos agrícolas como la manteca de maní. También se verán impactados íconos americanos como motocicletas, bourbon y jeans, un eco de medidas similares tomadas durante el primer mandato de Trump. La estrategia de la UE apunta a presionar sectores clave de la economía estadounidense, mientras intenta reducir el impacto negativo en Europa. Este movimiento refleja la determinación de la UE de proteger sus intereses comerciales frente a las tensiones globales crecientes. Expertos advierten que estas políticas arancelarias podrían encarecer productos y alterar las cadenas de suministro en ambos continentes. La decisión llega en un contexto de guerra comercial que redefine las relaciones económicas internacionales. Según el Consejo Europeo de Comercio, los aranceles buscan un equilibrio entre defensa y represalia.
Octubre Define el Futuro del Euro Digital El Banco Central Europeo (BCE) está trabajando a contrarreloj para llevar el euro digital a la Unión Europea (UE), un proyecto que promete transformar la economía regional. Christine Lagarde, presidenta del BCE, fijó octubre como plazo clave para avanzar en esta iniciativa, que busca modernizar los pagos y competir en un mundo digitalizado. El euro digital será una alternativa segura y eficiente al efectivo, facilitando transacciones para ciudadanos y empresas. El BCE planea concluir en octubre los diseños técnicos, marcos legales y consultas con partes interesadas, pasos esenciales para garantizar su éxito. Según Lagarde, este proyecto responde a la creciente demanda de pagos electrónicos y refuerza la autonomía estratégica de la UE. Además, el euro digital podría reducir costos de transacción y promover la inclusión financiera, mientras contrarresta riesgos de criptomonedas privadas y stablecoins, como señala un informe reciente del BCE. Este avance posicionará a la UE como líder en innovación monetaria, adaptándose a las necesidades de una economía global en evolución. El portal Reuters destaca que el euro digital también busca proteger la soberanía financiera europea frente a monedas digitales extranjeras. Con este impulso, el BCE marca un hito hacia un futuro donde la tecnología y las finanzas van de la mano. Fuentes: Declaraciones de Christine Lagarde, presidenta del BCE. Informe del BCE sobre el euro digital. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Samsung triunfa en los iF Design Awards 2025 Samsung Electronics Co., Ltd. ha sido galardonada con 58 premios en los International Forum (iF) Design Awards 2025, una de las competencias de diseño más prestigiosas del mundo, fundada en 1953 en Alemania. Este reconocimiento destaca la excelencia de la compañía en innovación y estética, consolidándola como líder en tecnología y diseño en mercados como Venezuela y Latinoamérica. Entre los galardones, Samsung obtuvo un premio de oro por Ballie, un asistente personal impulsado por inteligencia artificial que adapta la tecnología a las necesidades diarias. También fue premiado BOJAGI, un diseño de empaque sostenible para proyectores portátiles, resaltando funcionalidad y compromiso ambiental. Estos productos reflejan cómo la empresa fusiona creatividad y utilidad. Los iF Design Awards evalúan nueve categorías, como Diseño de Producto, Embalaje y Experiencia de Usuario, premiando la diferenciación y el impacto. Este logro subraya la versatilidad de Samsung al innovar en múltiples áreas, desde interfaces hasta conceptos profesionales. TM Roh, Presidente del Centro de Design Corporativo de Samsung, afirmó: “La innovación con IA nos permite conectar con los consumidores a través del diseño”. Esta visión impulsa productos que se integran a los estilos de vida modernos y aportan valor a la sociedad, un enfoque clave para la marca. Este éxito no solo refuerza el prestigio de Samsung, sino que también inspira a empresas latinoamericanas a apostar por la innovación. Los detalles de los premiados, como Ballie, han sido destacados en medios como TechCrunch, evidenciando su relevancia global.