La respuesta de los mercados ha sido contundente, y en el caso particular de bitcoin (BTC) hablamos de una caída de alrededor de 10% en las últimas 24 horas, volviendo a coquetear con el soporte de los 34/35 mil dólares por moneda.
Durante la jornada del miércoles, la principal criptomoneda intentó volver a los 40 mil dólares, pero se topó con un techo sobre los 39 mil. Luego, vino el desplome, que llevó la valoración de BTC en los exchanges hasta poco más de 34 mil 300 dólares en su punto más bajo de este jueves. Ahora, al momento de redacción de este artículo, lucha por sostenerse en los 35 mil.
Ya en los días previos, la narrativa dominante en los mercados era el miedo. La potencial escalada de agresiones en la región europea copaba los titulares y los mercados, tanto el de criptomonedas como la bolsa, reaccionaban a la baja en consecuencia. Ya BTC había estado oscilando y mostrando signos de retroceso en los últimos días. Y la recuperación que intentaba se paró en seco en horas recientes.
Mientras tanto, el índice de miedo y codicia (que sirve de indicador para el sentimiento del mercado de bitcoin), refleja un «miedo extremo». La sensación de inestabilidad se ha mantenido en lo que va de año, pero el estado actual cambió con respecto a la última semana, cuando el índice se mantenía «neutral». Los movimientos de precio de las últimas horas parecen respaldar ese sentimiento.
En las últimas 24 horas han caído, junto con el precio de bitcoin, más de 200 mil millones de dólares en capitalización de todo el mercado de criptomonedas. Además de BTC, otras de las principales monedas han perdido entre 9% y 18% en ese período. Cardano, Avalanche, Dogecoin y Shiba Inu entre las más afectadas, en datos de CoinMarketCap.
Fuera de las criptomonedas, el panorama no es muy distinto. Los porcentajes son menores, en medio de mercados con volatilidades inferiores. Pero el color predominante es también el rojo para las bolsas e índices bursátiles. El S&P 500, Dow Jones, Nasdaq; todas abrieron a la baja, como muestran los registros de Investing.com.
En este escenario de debacle financiera se salvan principalmente las materias primas. Especialmente, los combustibles han abierto con números muy positivos el mercado este jueves, en el que también salen ganadores metales preciosos como el oro y la plata.