En el corazón del renovado compromiso están las gestiones de la empresa para lograr, entre otras metas, cero emisiones netas para 2050 al unirse a la iniciativa global RE100, seguir generando productos eficientes en energía y recursos para empoderar a los consumidores para una vida sostenible, intensificar las inversiones en tecnologías innovadoras para un planeta mejor y aplicar tecnología de captura de carbono y aire limpio
Samsung Electronics Co., Ltd. anunció su nueva estrategia ambiental, un esfuerzo integral para unirse a los esfuerzos globales y abordar el cambio climático. Incluye compromisos para lograr emisiones netas de carbono cero en toda la empresa y planes para usar más energía renovable, así como para invertir e investigar nuevas tecnologías para desarrollar productos energéticamente eficientes, aumentar la reutilización del agua y desarrollar tecnología de captura de carbono.
En el corazón del nuevo compromiso está el trabajo para lograr cero emisiones netas de carbono (Alcance 1 y Alcance 2) para todas las operaciones en la División Device eXperience (DX) para 2030, y en todas las operaciones globales, incluida la División Device Solutions (DS), para 2050. La división DX abarca los negocios de electrónica de consumo de la empresa, incluidos Mobile eXperience, Visual Display (Pantallas visuales), Digital Appliances (Electrodomésticos Digitales), Networks (Redes) y Health & Medical Equipment (Equipo de salud & medico), mientras que la división DS incluye los negocios de Memory (Memória), System LSI (Sistema LSI) e Foundry (Fundição).
Samsung Electronics también se unió a RE100, una iniciativa global dedicada a buscar energía el 100% renovable. Como parte de este compromiso, la compañía planea satisfacer las necesidades de energía eléctrica de todos los mercados internacionales en los que opera fuera de Corea con energía renovable dentro de cinco años.
El nuevo plan se basa en los esfuerzos climáticos existentes de Samsung Electronics, ampliando significativamente el alcance de sus programas e inversiones. Samsung desarrollará nuevas tecnologías e implementará más prácticas sostenibles para habilitar un futuro mejor para todos.
“La crisis climática es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. Las consecuencias de la inacción son inimaginables y requieren la contribución de cada uno de nosotros, incluidas las empresas y los gobiernos”, dijo Jong-Hee Han, Vice Chairman y CEO de Samsung Electronics. “Samsung está respondiendo a las amenazas del cambio climático con un plan integral que incluye la reducción de emisiones, nuevas prácticas de sostenibilidad y el desarrollo de tecnologías y productos innovadores que sean mejores para nuestro planeta”.
El compromiso medioambiental de Samsung Electronics también abarca un esfuerzo de toda la empresa para mejorar la circularidad de los recursos a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, desde el abastecimiento de materias primas hasta el reciclaje y la eliminación. El plan también detalla las inversiones en nuevas tecnologías para reducir las emisiones de los gases de proceso y el consumo de energía en los productos de consumo. La compañía también planea explorar tecnologías de captura y utilización de carbono y abordar las partículas nocivas en el aire.
En reconocimiento de la necesidad de enfoques innovadores en torno a la sostenibilidad ambiental, Samsung Electronics invertirá más de KRW 7 trillones en sus iniciativas ambientales para 2030, incluida la reducción de gases de proceso, la conservación del agua, la expansión de la recolección de desechos electrónicos y la reducción de contaminantes. La cifra de inversión excluye los costos relacionados con la expansión del uso de energía renovable.
Emisiones netas de carbono cero directas e indirectas para 2050
Samsung Electronics planea lograr cero emisiones netas de carbono directas e indirectas para 2050, con la División DX logrando su objetivo para 2030. Al alcanzar cero emisiones netas de carbono directas e indirectas, Samsung Electronics espera reducir el equivalente a aproximadamente 17 millones de toneladas de dióxido de carbono – emisiones equivalentes (CO2e) basadas en las cifras de 2021.
Para impulsar estos esfuerzos, Samsung Electronics invertirá fuertemente en tecnologías innovadoras para instalaciones de tratamiento que reducen las emisiones de carbono. La compañía planea desarrollar nuevas tecnologías para reducir significativamente los gases de proceso – un subproducto de la fabricación de semiconductores – e instaurar instalaciones de tratamiento en sus líneas de fabricación de semiconductores para 2030. Samsung Electronics continuará ampliando las instalaciones de utilización de calor residual y considerará la introducción de fuentes eléctricas de calor para reducir el uso de calderas de GNL.
Samsung Electronics se unió a RE100 en un esfuerzo de colaboración para reducir las emisiones indirectas de carbono del consumo de energía con el objetivo de hacer coincidir las necesidades de energía eléctrica con energía renovable para 2050 en todas las operaciones a nivel mundial. Como parte de esta iniciativa, Samsung Electronics planea ejecutar todas las operaciones fuera de Corea, así como la División DX, con energía renovable dentro de cinco años. Los métodos de abastecimiento de energía renovable de la compañía incluirán, entre otros, la firma de acuerdos de compra de energía (PPA, Power Purchase Agreements), la compra de certificados de energía renovable y la participación en programas de precios ecológicos.
El año objetivo de combinar el uso de electricidad con energía renovable es 2022 para el suroeste de Asia y Vietnam, 2025 para Centroamérica y Latinoamérica y 2027 para el Sudeste Asiático, la CEI y África. En los EE. UU., China y Europa, que ya combinaron el uso de energía eléctrica con energía renovable, Samsung Electronics planea avanzar hacia la expansión de los acuerdos de compra (PPA) de energía renovable.
RE100 cita a Corea, donde se encuentran muchas de las instalaciones de producción de Samsung Electronics, como uno de los países más desafiantes para obtener energía renovable. Esto se debe en parte al mercado de energía renovable del país, donde las opciones de adquisición para las corporaciones han comenzado a expandirse, pero siguen siendo limitadas. Además, las necesidades de energía eléctrica de las instalaciones de fabricación de semiconductores siguen aumentando, con la expansión de la capacidad de producción de Samsung Electronics para satisfacer la demanda mundial. Sin embargo, la compañía intentará lograr un uso de energía renovable de manera más proactiva, reconociendo la urgencia de los desafíos climáticos actuales. La compañía también fortalecerá la cooperación con diferentes stakeholders, incluidos pares en la industria de tecnología, organizaciones internacionales y ONGs.
Productos de energía ultra baja y circularidad de recursos
Parte del compromiso de Samsung Electronics por un planeta más saludable incluye garantizar que sus productos sean energéticamente eficientes y usen menos electricidad, garantizando que todo el ciclo de vida del producto sea más sostenible, desde el abastecimiento de materias primas hasta la eliminación y el reciclaje.
Semiconductores de potencia ultra baja y productos electrónicos de bajo consumo
Samsung Electronics planea aprovechar las nuevas tecnologías para reducir el consumo de energía en los productos electrónicos cotidianos. Esto incluye el desarrollo de nuevos chips de memoria de ultra bajo consumo que tienen como objetivo reducir significativamente la tasa anual de energía de los productos de memoria utilizados en data centers y dispositivos móviles para 2025 en comparación con los productos actuales.
La compañía también implementará tecnologías de bajo consumo en los principales modelos de siete productos electrónicos de consumo – smartphones, refrigeradores, lavadoras, acondicionadores de aire, televisores, monitores y PC – con el objetivo de reducir los niveles de consumo de energía en un promedio del 30% en 2030 en comparación con productos con las mismas especificaciones en 2019.
En el futuro, Samsung Electronics establecerá objetivos de reducción a mediano y largo plazo para las emisiones de la cadena de valor (Alcance 3). Samsung Electronics también se centrará en nuevos enfoques para reducir las emisiones en áreas como las cadenas de suministro, la logística y la circularidad de los recursos, además de apoyar a los proveedores en el establecimiento de sus objetivos de emisiones y esfuerzos de reducción.
Maximización de la circularidad de los recursos en todo el ciclo de vida del producto
Samsung Electronics duplicará los esfuerzos para mejorar la circularidad de los recursos de la electrónica durante todo el ciclo de vida de un producto, desde el abastecimiento de materia prima hasta la eliminación y el reciclaje, asegurando que cada recurso se utilice con el menor impacto posible en el medio ambiente.
Todo esto comienza con la reevaluación del uso de los recursos naturales en el desarrollo de productos. Samsung Electronics ha creado un nuevo Laboratorio de Economía Circular para realizar una investigación exhaustiva sobre tecnologías de reciclaje de materiales y procesos de extracción de recursos a partir de desechos con el objetivo de aplicar estas tecnologías para maximizar la circularidad de los recursos. Además, Samsung Electronics planea establecer un sistema para 2030 en el que los minerales extraídos de todas las baterías de desecho recolectadas puedan reutilizarse.
También para 2030, la compañía tiene como objetivo que el 50% del plástico utilizado en sus productos incorpore resina reciclada. En 2050, veremos esta cifra llegar al 100%. El Galaxy Z Fold4 ya ha sido diseñado para incorporar plásticos reciclados de redes de pesca desechadas y otros desechos marinos, y el éxito que se ve aquí pronto se expandirá a productos adicionales.
Para abordar la sostenibilidad después del uso del producto, Samsung Electronics planea expandir el alcance de su sistema de recolección de desechos electrónicos de aproximadamente 50 países a alrededor de 180 para 2030. A través de esto, la compañía planea recolectar 10 millones de toneladas acumuladas de desechos electrónicos entre 2009 y 2030, el objetivo más alto de la industria, y un acumulado de 25 millones de toneladas para 2050. Samsung Electronics también promoverá activamente un programa de reciclaje que recolecta smartphones usados y los reutiliza para otros fines, como dispositivos IoT (Internet de las cosas).
Medidas de conservación de agua y tratamiento de contaminantes
Samsung Electronics también planea maximizar la eficiencia de los recursos hídricos. A medida que se expande la capacidad de fabricación de semiconductores nacionales, se prevé que las necesidades diarias de extracción de agua de las operaciones de semiconductores de Samsung Electronics en Corea se dupliquen para 2030 con respecto a los niveles actuales. Sin embargo, la empresa se compromete a maximizar la reutilización de agua, por lo que mantiene las extracciones reales en los niveles de 2021.
Para la División DX, la compañía planea promover la reutilización del agua mediante la mejora de sus instalaciones de tratamiento y restaurar la misma cantidad de agua que consume para 2030 a través de proyectos de restauración de agua, como la mejora de la calidad y la restauración de arroyos.
Simultáneamente, la División DS busca aplicar nuevas tecnologías que eliminen los contaminantes del aire y el agua emitidos durante el proceso de fabricación de semiconductores y tratarlos antes de descargarlos para garantizar que casi no tengan un impacto adicional en el medio ambiente a partir de 2040.
En toda la empresa, Samsung Electronics planea obtener una Certificación Zero Waste to Landfill de nivel platino emitida por la organización global de certificación de seguridad Underwriters Laboratories (UL) para todas las operaciones globales para 2025.
Invertir y desarrollar tecnologías innovadoras para un futuro sostenible
Samsung Electronics tiene la intención de aplicar la tecnología líder de la compañía para abordar los desafíos climáticos globales. En particular, la compañía se centrará en el desarrollo de tecnologías de captura y utilización de carbono para reducir las emisiones de carbono y tecnologías de aire limpio para reducir las partículas, lo que se ha convertido en un desafío ambiental global apremiante.
El Carbon Capture Research Institute se estableció dentro del Samsung Advanced Institute of Technology (SAIT) en septiembre de 2021, el primero de su tipo en la industria de los semiconductores. La misión clave del instituto es desarrollar y comercializar tecnologías de captura y utilización de carbono que permitan almacenar el carbono descargado de sitios industriales de semiconductores y convertirlo en un recurso utilizable. Las tecnologías desarrolladas por el instituto se aplicarán primero a las líneas de producción de semiconductores después de 2030 y luego a otras partes de la empresa, así como a sus proveedores.
La compañía también desarrollará tecnologías de aire limpio, incluidos nuevos sistemas de filtración, a fines de reducir las partículas, y planea expandir el uso a las comunidades locales a partir de 2030.
Además, Samsung Electronics planea identificar e invertir en startups que respalden tecnologías ecológicas innovadoras. La empresa también se compromete a fomentar ideas y apoyar proyectos que aborden el cambio climático a través de su C-Lab, el programa interno de incubación de empresas y aceleración de startups externas.
Rendición de cuentas y seguimiento del progreso
Para garantizar la responsabilidad, las organizaciones designadas verificarán objetivamente los esfuerzos de Samsung Electronics. Su desempeño será evaluado a través de la participación en el sistema de certificación del Samsung Institute of EHS Strategy y verificado por un Comité de Verificación de Reducción de Carbono que incluye expertos externos.
La compañía ha desarrollado hojas de ruta de implementación para cada objetivo ambiental, incluidos los objetivos de economía circular y net zero, y hará un seguimiento del progreso y garantizará una implementación sólida a través del Consejo de Sostenibilidad, presidido por el CEO, y el Comité de Sostenibilidad, compuesto por directores externos.
Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica
Telegram: https://t.me/mscnoticias
Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/
La fuga de talento, también conocida como “fuga de cerebros”, se ha intensificado en Latinoamérica, afectando significativamente el desarrollo económico y social de la región. Este fenómeno implica la emigración de profesionales altamente calificados en busca de mejores oportunidades en países más desarrollados. Causas Principales Entre las razones que impulsan esta migración se encuentran la búsqueda de salarios más competitivos, mejores condiciones laborales y oportunidades de crecimiento profesional. La falta de inversión en investigación y desarrollo, así como sistemas educativos que no siempre responden a las demandas del mercado laboral, también contribuyen a esta problemática. Consecuencias para la Región La salida de profesionales calificados genera una escasez de talento en sectores clave, disminuyendo la competitividad y capacidad de innovación de los países latinoamericanos. Además, se pierden las inversiones realizadas en la formación de estos individuos, lo que representa un costo económico significativo. Estrategias para Retener el Talento Para mitigar este fenómeno, es esencial que los gobiernos y empresas de la región implementen políticas que promuevan el desarrollo profesional y mejoren las condiciones laborales. Esto incluye invertir en educación, fomentar la investigación y ofrecer oportunidades de crecimiento dentro de las organizaciones. Conclusión La fuga de talento en Latinoamérica es un desafío complejo que requiere la colaboración de diversos sectores para crear un entorno que valore y retenga a sus profesionales más calificados, asegurando así un desarrollo sostenible y competitivo en el ámbito global. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
El público mexicano ya se ha dado cuenta de los beneficios que se obtienen cuando se compra en una tienda que combina calidad, variedad y compromiso con las comunidades locales. En este sentido, H-E-B México destaca como una opción confiable y versátil aplaudida por millones de familias. Con una experiencia de compra que equilibra lo tradicional con lo moderno, H-E-B ofrece productos de alta calidad y un servicio que refleja su dedicación para satisfacer las necesidades del consumidor mexicano. Nadie duda a estas alturas que la cadena de supermercados HEB se ha ganado un lugar especial en los hogares de México gracias, en buena medida, a su interés por ofrecer productos frescos y de calidad. En estos espacios se adquieren las mejores frutas y verduras recién cosechadas, carnes seleccionadas y pan recién horneado. La frescura de su género está fuera de toda duda, manteniéndose como el pilar fundamental de su oferta. Por otro lado, ha logrado diferenciarse aún más de la competencia por incluir marcas exclusivas, diseñadas específicamente para ofrecer calidad a precios competitivos. Esto, combinado con una amplia selección de alimentos, bebidas, artículos de limpieza y productos para el cuidado personal, hace que H-E-B sea mucho más que un supermercado convencional. En ciudades como Monterrey, Saltillo, Reynosa y León, donde H-E-B tiene una fuerte presencia, los clientes disfrutan de la comodidad de encontrar todo lo que necesitan en un solo lugar. Son localidades que albergan tiendas físicas de la cadena para un público que valora las iniciativas de apoyar a las comunidades locales y promover el consumo de productos autóctonos de México. El compromiso compartido entre calidad y comunidad Esta compañía de origen estadounidense adquiere un firme compromiso con el desarrollo de las comunidades en cada lugar donde se instala y opera, que se traduce en fructíferas alianzas con los productores locales al incluir productos cultivados y elaborados en estas regiones. De este modo, la implantación de uno de estos centros impulsa la economía nacional y regional, asegurando la frescura y autenticidad de sus alimentos. Así mismo, la cadena realiza denodados y constantes esfuerzos para promover el bienestar social, ya sea apoyando a pequeñas empresas o creando interesantes programas de sostenibilidad. Un enfoque integral que beneficia a los consumidores y fortalece la relación de la empresa con sus proveedores y socios locales. Innovación con el cliente como centro HEB también invierte en tecnología con fabulosos resultados. Su plataforma en línea es un ejemplo tecnológico, perfectamente orientado para procurar un servicio óptimo al cliente. La tienda, accesible en heb.com.mx, facilita a los consumidores realizar sus compras desde la comodidad de su hogar, ofreciendo, a su vez, promociones, recetas prácticas y una experiencia de usuario intuitiva. En la sección de productos frescos, por ejemplo, es posible encontrar fácilmente frutas y verduras seleccionadas con los más altos estándares de calidad. También destacan áreas específicas, como la carnicería, los lácteos y productos exclusivos de H-E-B, pensadas para satisfacer las necesidades de cada consumidor. Todo esto está diseñado para ahorrar tiempo y garantizar una experiencia de compra completa. La expansión continúa Si bien es cierto que su presencia en México se centra en estados del norte y centro, como Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Guanajuato, H-E-B continúa consolidándose como una marca cercana y confiable. Su crecimiento se refleja en la apertura de nuevas sucursales, y también en su capacidad para adaptarse a las necesidades de diferentes mercados, evidenciado la basta variedad de productos disponibles, pensados para los más diferentes estilos de vida y presupuestos. Los clientes de H-E-B, en cualquier lugar donde se haya ubicado, ya saben a ciencia cierta que pueden confiar en la calidad constante de sus productos, ya sea que estén buscando ingredientes frescos para una comida especial, artículos de limpieza para el hogar o marcas exclusivas que no encontrarán en otro lugar. Todo esto sin olvidar sus frecuentes promociones tanto en tienda como en línea, que facilitan aún más el acceso a productos de alta calidad a precios competitivos. Más allá del concepto supermarket H-E-B se ha convertido en un aliado de las familias mexicanas gracias al mencionado enfoque en la frescura, el compromiso con las comunidades locales y su capacidad para innovar, logrando desbancar cualquier competencia posible. Ya sea visitando una de sus sucursales o explorando su oferta en línea en heb.com.mx, los clientes encuentran en H-E-B una experiencia de compra integral que se adapta a cualquier necesidad. En definitiva, en un entorno tan competitivo, en el que los consumidores buscan productos de calidad a buenos precios y valores compartidos con las empresas a las que eligen apoyar, H-E-B sobresale como una marca que entiende y responde a las expectativas de sus clientes. Por eso, cada vez más familias confían en H-E-B como su supermercado de preferencia, una entrega que no deja de aumentar con cada día que pasa.
La compañía define una estrategia renovada utilizando AI Home para mejorar la experiencia del usuario dentro y fuera del hogar Las Vegas, 8 de enero de 2025. Samsung Electronics presentó su nueva visión de “IA para todos” en el CES® 2025, con el objetivo de hacer de la IA una experiencia “Everyday, Everywhere” (todos los días, en todas partes”). Con una década de liderazgo en hogares conectados, Samsung está aprovechando el poder de la IA para llevar la inteligencia al día a día, permitiendo a las personas experimentar un mundo más personal, impactante y empoderador. Jong-Hee (JH) Han, vicepresidente, director ejecutivo y jefe de la división DX (Device eXperience) de Samsung, inauguró la conferencia de prensa de Samsung en el CES 2025 presentando la hoja de ruta de la compañía para AI Home, un plan para redefinir el significado de hogar al brindar servicios verdaderamente personalizados en todos los dispositivos inteligentes y conectados. Esta estrategia, junto con las innovaciones de Samsung en dispositivos impulsados por IA en dispositivos móviles, electrodomésticos y pantallas, es una prueba del histórico compromiso de Samsung con la innovación centrada en el ser humano y lleva el poder de la IA a las experiencias cotidianas para mejorar la vida de todos. “Estoy orgulloso de cómo hemos introducido nuevas tecnologías e inteligencia en el hogar, conectado los principales dispositivos y establecido el estándar para el hogar del futuro”, dijo el vicepresidente Han. “Este año, en el CES, estamos reforzando nuestro compromiso de ofrecer experiencias personalizadas gracias a nuestra implementación generalizada de IA y continuaremos esta trayectoria de liderazgo en IA en el hogar y fuera de él, no solo durante la próxima década, sino durante el próximo siglo”. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
Cambios Recientes en Visas para Trabajadores en Estados Unidos entrará en vigencia en 2025 En diciembre de 2024, la administración estadounidense anunció modificaciones significativas en los programas de visas H-1B y H-2B, impactando a trabajadores extranjeros y empleadores en diversos sectores. Visas H-1B para Trabajadores Cualificados El presidente electo, Donald Trump, expresó su apoyo a la visa H-1B, destinada a profesionales altamente cualificados, como ingenieros y programadores. Este respaldo marca un cambio respecto a su postura anterior, que restringía el acceso a estas visas. Empresas tecnológicas, incluyendo las lideradas por Elon Musk, han defendido la importancia de este programa para mantener la competitividad y atraer talento internacional. Visas H-2B para Trabajadores Temporales No Agrícolas Paralelamente, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Trabajo anunciaron la emisión de 64,716 visas H-2B adicionales para el año fiscal 2025. Estas visas están dirigidas a trabajadores temporales no agrícolas en sectores como hostelería, turismo y paisajismo. Del total, 44,716 se reservan para trabajadores que retornan, y 20,000 para nacionales de países específicos de América Latina y el Caribe. Los empleadores deben demostrar que enfrentarán “daños irreparables” sin estos trabajadores y que no hay suficientes empleados estadounidenses disponibles para cubrir las vacantes. Objetivos y Consideraciones Estas reformas buscan equilibrar las necesidades de los empleadores estadounidenses con la protección de los derechos laborales de los migrantes. El DHS pretende modernizar y hacer más eficiente el sistema de visas temporales, eliminando restricciones y aumentando la protección de los trabajadores. Además, se busca armonizar las necesidades del mercado laboral con los derechos de los trabajadores migrantes. Implicaciones para Trabajadores y Empresas Los cambios en las visas H-1B y H-2B ofrecen nuevas oportunidades para trabajadores extranjeros cualificados y temporales, facilitando su ingreso al mercado laboral estadounidense. Para las empresas, especialmente en sectores dependientes de mano de obra especializada o estacional, estas modificaciones proporcionan mayor flexibilidad para cubrir puestos esenciales. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
Madrid se consolida como el nuevo centro financiero para fortunas latinoamericanas Madrid se está posicionando como un importante hub financiero para las grandes fortunas de Latinoamérica, especialmente de países como México, Venezuela y Perú. Inicialmente, estos inversores llegaban como turistas o enviaban a sus hijos a estudiar, pero progresivamente han adquirido propiedades e invertido en negocios locales. Entidades financieras españolas, como Abante, iCapital y Diaphanum, han creado equipos especializados para atender a estos clientes. Asimismo, firmas latinoamericanas como Finaccess, Alterna Inversiones y Creuza Capital han establecido oficinas en Madrid para captar clientes de alto patrimonio. Los factores que atraen a estos inversores incluyen la oferta educativa de calidad, un mercado inmobiliario dinámico y la seguridad para sus familias. Madrid se convierte así en una tercera residencia para muchos, después de sus ciudades de origen y Estados Unidos. Las inversiones suelen comenzar en el sector inmobiliario y se expanden a proyectos empresariales y financieros en Europa. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
Redarbor, empresa fundada en 2013 por el empresario español David González Castro, ha fortalecido su posición como líder en el sector de reclutamiento en América Latina. Con presencia en 21 países, la compañía ha experimentado un crecimiento significativo, especialmente tras la adquisición de las plataformas Catho en Brasil y OCC en México. Estas adquisiciones han permitido a Redarbor alcanzar una facturación superior a los 100 millones de euros. La empresa se distingue por su enfoque en la adaptación a las particularidades de cada mercado local y por la implementación de tecnologías avanzadas, incluyendo software de inteligencia artificial, para optimizar el proceso de emparejamiento entre candidatos y empresas. González Castro destaca la importancia de la ética en el uso de estas tecnologías, asegurando un trato respetuoso hacia candidatos y clientes. Recientemente, el fondo Vitruvio ha ingresado al capital de Redarbor con el objetivo de impulsar su crecimiento. Sin embargo, no se contempla a corto plazo la venta mayoritaria de la empresa, lo que indica una estrategia enfocada en la expansión y consolidación en el mercado latinoamericano. https://www.tiktok.com/@mscnoticias