Se estima que la industria de videojuegos alcanzaría un valor de mercado de 197 mil millones de dólares para 2022 y que sobrepasará los 250 mil millones para el año 2025. Esto, combinado con el hecho de que es una industria que apunta a personas cada vez más jóvenes, provocó un crecimiento de la actividad de cibercriminales. Actualmente 1 de cada 3 gamers recibió un intento de engaño a través de alguna plataforma de videojuegos, y al ser Steam una de las plataformas más populares de distribución de videojuegos, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, explica cómo recuperar cuentas que han sido robadas y de qué manera asegurar las mismas.
Steam suele ser el escenario de un sinfín de estafas en las que delincuentes mediante la suplantaciones de identidad y la ingeniería social buscan robar cuentas y la información sensible que contienen para comercializarlas en foros clandestinos o realizar otras estafas. De hecho, el área de soporte recibe más de 20 mil solicitudes de ayuda diarias por problemas vinculados a la seguridad o recuperación de cuentas.
Desde ESET explican qué hacer si se sufre el robo de una cuenta de Steam:
Si se observamos que alguien más ha utilizado la cuenta de Steam, ya sea por alertas de inicio de sesión o mediante la detección de un comportamiento sospechoso, es importante mantener la calma para intentar proteger los datos.
En primer lugar, se debe cambiar la contraseña, independientemente de si los cibercriminales la hayan modificado o no, ya que se puede que estos datos están en su poder. Esta acción se puede realizar desde la aplicación de Steam o desde su sitio web. Solo se requiere contar con acceso al correo electrónico o número de teléfono asociado a la cuenta. Además, esta acción cerrará la sesión en todos los dispositivos en los que se hayas abierto la cuenta, incluso en los del atacante. Es importante que asegurarse que la nueva contraseña no esté relacionada con la anterior y que la misma sea única y segura. Para ello ESET comparte algunas recomendaciones.
Si no se permite recuperar el acceso mediante esta vía, ya sea porque el cibercriminal modificó alguno de los datos o porque no se tienen los accesos adecuados, se debe contactar de forma directa al área de soporte de Steam y presentar alguna prueba de propiedad de la cuenta, como se detalla en su web. Por ejemplo, enviando detalles de información de pago utilizada previamente.
En segundo lugar, la persona deberá revisar las últimas transacciones realizadas en la cuenta, como compras o ventas de contenido. En caso de no reconocer alguna de estas se debe reportar mediante la misma aplicación, tal como detallan en los artículos de Ayuda.
Finalmente, se debe tomar nota de la información a la que pueden haber accedido los atacantes tras ingresar a la cuenta para anticiparse a lo que puede ocurrir. Por ejemplo, información como nombre completo, datos de contacto o país de origen puede llegar a ser utilizada por estafadores que intenten en un futuro contactarse para realizar un engaño a través de un phishing.
Además, se deben analizar los posibles daños colaterales que pueden surgir de este ataque. Si los datos de pago en la aplicación estuvieron expuestos se deben monitorear las cuentas para reportar cualquier movimiento irregular. Si se sospecha que el atacante puede tener en su poder información financiera se podría incluso solicitar el congelamiento de una cuenta o la renovación de la tarjeta de crédito en la entidad bancaria. Por otro lado, si existe la posibilidad de que las credenciales (usuario, correo electrónico y/o contraseña) comprometidas estén siendo utilizada para acceder a otra aplicación o servicio se deben modificar estas claves de inmediato, ya que se podría sufrir el secuestro de otras cuentas.
ESET comparte consejos para asegurar una cuenta de Steam:
En primer lugar modificar la contraseña por una robusta, que no haya sido utilizada para acceder a otro servicio y utilizar un administrador de contraseñas.
La plataforma cuenta con un sistema de autenticación en dos pasos llamado Steam Guard que las personas pueden activar. Esta opción añade una capa extra de seguridad para que la misma no dependa solamente de una contraseña. De esta manera, cada vez que se desee iniciar sesión en un dispositivo que no se haya indicado previamente como “confiable” o en el que no se haya iniciado sesión previamente, se recibirá un código de un solo uso, ya sea por correo electrónico o en la app móvil.
Esta herramienta es clave, ya que será útil en casos donde el atacante intente iniciar sesión desde un dispositivo ajeno al del usuario. Sin embargo, no será tan útil en el caso de que se hayamos sufrido el robo de algún dispositivo en el que se tenga la cuenta activa o si el atacante tiene también acceso al nuestro correo electrónico. Para estos casos más complejos y si aún es posible iniciar sesión desde otro dispositivo, se puede marcar a cualquier dispositivo como no confiable para que solicite el código de acceso cada vez que alguien intente iniciar sesión.
Inicio de sesión con Steam Guard activado
Para prevenir muchos de estos ataques es importante estar alerta ante comunicaciones sospechosas que digan provenir de Steam ya que, según sus usuarios y la misma compañía, es una estrategia utilizada con frecuencia para roban cuentas.
Finalmente, es importante contar con una solución de seguridad de confianza que proteja tanto los dispositivos de escritorio como móviles, ya que estas herramientas ayudan a detectar de manera temprana las acciones malintencionadas.
Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica
Telegram: https://t.me/mscnoticias
Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/
El mandatario estadounidense anunció la imposición de un arancel generalizado del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, medida que entrará en vigor el próximo 1 de febrero. Durante una rueda de prensa en el Despacho Oval, Trump declaró: “Estamos pensando en términos de 25% para México y Canadá, creo que lo haremos el 1 de febrero”. Como parte de su estrategia anunciada en campaña, el republicano explicó que estas medidas arancelarias buscan responder a la inmigración ilegal y al tráfico de fentanilo que cruzan sus fronteras. El impacto no se ha hecho esperar en los mercados financieros. El peso mexicano cayó a 20,75 unidades por dólar, una depreciación notable frente a las 20,50 unidades registradas tras la ceremonia de investidura del mandatario. Los comentarios de Trump han generado incertidumbre entre los socios comerciales del TMEC. Las palabras improvisadas del presidente sobre los aranceles borraron rápidamente la cautela inicial con la que operaban los mercados latinoamericanos. En su primer discurso presidencial, Trump adelantó la creación de un Servicio de Ingresos Externos para gestionar la recaudación de aranceles y aseguró que estas políticas permitirán a Washington recibir “enormes cantidades de dinero provenientes de fuentes extranjeras”. Además, en su primer día de gobierno, el presidente firmó una serie de decretos y órdenes ejecutivas enfocadas en frenar la inmigración, combatir el narcotráfico y promover la extracción de petróleo, consolidando sus promesas de campaña con acciones inmediatas. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
Toyota España ha lanzado la nueva Toyota Hilux Mild Hybrid 48V, una versión innovadora de su popular modelo que combina potencia y eficiencia. Este modelo microhíbrido incorpora un motor eléctrico de 48V que agrega 12 kW de potencia al motor diésel de 2.8 litros, ofreciendo así una experiencia de conducción más eficiente. La transmisión automática de 6 velocidades y el diseño robusto con una parrilla tridimensional y un paragolpes frontal subrayan la durabilidad de esta camioneta, ideal para todo tipo de terrenos. El sistema híbrido de la Hilux Mild Hybrid aprovecha al máximo la energía generada, lo que permite reducir en un 5% el consumo de combustible y las emisiones en comparación con el modelo diésel convencional. Esta mejora no solo contribuye al ahorro energético, sino que también se alinea con los esfuerzos globales por reducir la huella de carbono en la industria automotriz. Disponible en carrocería Doble Cabina, la Toyota Hilux Mild Hybrid 48V está presente en un único acabado VXL, un modelo que ya se encuentra a la venta en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España. Su precio parte desde 51.250 € para particulares y desde 41.497 € para flotas, haciendo que la opción híbrida sea una alternativa atractiva para diferentes tipos de usuarios. La llegada de la Hilux Hybrid 48V a España marca un paso más en el compromiso de Toyota con la innovación y la sostenibilidad, ofreciendo a los conductores una opción más ecológica sin comprometer la potencia ni la resistencia que caracterizan a este modelo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
El presidente del Gobierno ordenó al jefe de su Oficina Económica que exigiera la renuncia de José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, en presencia del consejero delegado de CriteriaCaixa, en una reunión celebrada el pasado viernes en el Palacio de La Moncloa. Fuentes cercanas al encuentro han confirmado a este medio que dicha reunión resultó decisiva para la destitución práctica de Pallete, una figura clave en una de las empresas más importantes de España. Telefónica, uno de los principales grupos cotizados del país, enfrenta un momento de gran tensión tras este inesperado movimiento. La participación directa del Ejecutivo en este asunto ha despertado una ola de comentarios en los sectores económicos y empresariales, ya que se considera inusual que decisiones de este tipo se gesten en el ámbito gubernamental. Se especula que las razones detrás de esta presión estarían vinculadas a las recientes estrategias corporativas de Telefónica, así como a la relación entre la compañía y algunos accionistas relevantes. En particular, el papel de CriteriaCaixa, principal accionista, ha sido clave en este escenario, generando interrogantes sobre el futuro de la dirección de la compañía. Esta intervención gubernamental podría tener repercusiones significativas no solo para Telefónica, sino también para el ecosistema empresarial español. La salida de Pallete, quien ha liderado importantes transformaciones tecnológicas y financieras en la empresa, deja una incertidumbre sobre el rumbo que tomará una de las mayores teleoperadoras del mundo. Mientras tanto, el mercado espera una declaración oficial de Telefónica y del Gobierno para esclarecer los motivos y las implicaciones de este movimiento. La atención también se centra en posibles cambios en las políticas corporativas y su impacto en los inversores. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
México y Brasil, los más golpeados por las políticas de Trump en América Latina México y Brasil, las principales economías de América Latina, enfrentan los mayores riesgos económicos ante las políticas del futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien asumirá su cargo el próximo 20 de enero. Según expertos, estas medidas impactarán a toda la región, generando incertidumbre y volatilidad en los mercados. De acuerdo con Alfredo Coutiño, analista de Moody’s Analytics, América Latina absorberá el choque real y financiero a través de un menor crecimiento económico y una alta inflación, especialmente en los países más afectados por la nueva administración. Esta situación se verá agravada por la “aversión al riesgo” y la incertidumbre que marcarán el inicio de esta gestión. Coutiño destacó que Brasil y México serán los más susceptibles al aumento de impuestos al comercio exterior propuesto por Trump. Aunque esto podría compensarse parcialmente con una disminución en las importaciones desde Estados Unidos hacia estos países, el impacto directo sobre el crecimiento económico será significativo. Por otro lado, Filip Jirous, colaborador del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (Cadal), advirtió que Brasil ya se prepara para enfrentar nuevos aranceles a la importación. Sin embargo, otros países latinoamericanos podrían convertirse en objetivos de las políticas comerciales proteccionistas del próximo presidente estadounidense. En este contexto, los expertos coinciden en que la incertidumbre económica y la volatilidad serán los principales desafíos para América Latina, complicando la recuperación económica y ralentizando el crecimiento en la región. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
Kia establece récord mundial de ventas y fija ambiciosos objetivos para 2025 Kia Motors ha cerrado 2024 con un impresionante récord de ventas mundiales, alcanzando 3,1 millones de unidades. Este hito marca el segundo año consecutivo en que la marca logra cifras históricas en el mercado global. Fuera de Corea, Kia reportó un incremento del 1 % en ventas, sumando 2.543.361 unidades vendidas. Sin embargo, en su mercado local, las cifras reflejaron una ligera disminución del 4,2 %, con 540.010 unidades entregadas. De cara a 2025, Kia ha anunciado ambiciosos objetivos con la meta de vender 3,22 millones de unidades a nivel mundial. Esta estrategia incluye un fuerte enfoque en la consolidación de su liderazgo en el segmento de vehículos eléctricos (VE), acompañado por una ampliación de su portafolio y la introducción de su innovadora división de vehículos basados en plataformas personalizables (PBV). Con esta visión, Kia reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica, factores que han sido clave para mantener su crecimiento constante en un mercado automotriz altamente competitivo. La compañía continúa apostando por la diversificación y la calidad, estrategias fundamentales para satisfacer las expectativas de sus clientes y reforzar su posición como líder global. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
En un giro significativo, México pasó del último al sexto lugar en salario mínimo en América Latina entre 2018 y 2025, según lo destacó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su cuenta de X. Este logro es un reflejo de las políticas impulsadas por la actual administración, conocidas como la “Cuarta Transformación” (4T). En 2025, el aumento del salario mínimo en México ha sido tres veces superior a la inflación, consolidando un avance en el poder adquisitivo de los trabajadores. Este incremento representa un cambio histórico en un país que anteriormente ocupaba los niveles más bajos en la región en términos salariales. El resultado no solo resalta el impacto positivo de las medidas económicas del gobierno, sino también su compromiso con la mejora de la calidad de vida de la población trabajadora. El fortalecimiento del salario mínimo ha permitido a México posicionarse como un referente en la región, dejando atrás años de rezago económico en este indicador clave. La presidenta Sheinbaum también subrayó que este avance es una muestra tangible de que las políticas públicas bien estructuradas pueden generar cambios significativos. En un mensaje optimista, reiteró que la “4T da resultados”, destacando la importancia de continuar fortaleciendo las estrategias económicas en favor de los ciudadanos. Este logro no solo representa una mejora económica, sino también un impulso hacia la igualdad social y el bienestar de las familias mexicanas. https://twitter.com/Claudiashein/status/1874939666170073222?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1874939666170073222%7Ctwgr%5Ef99cc15815b5070cd02001d99403662cf61355ea%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fsuperchannel12.com%2Fadm%2Fnueva_publicacion&mx=2 https://www.tiktok.com/@mscnoticias