La jornada postelectoral en Argentina ha dejado a los mercados financieros en ebullición. El Merval, tras un día festivo, registra un ascenso sorprendente del 20%, revelando la euforia de los inversores ante la victoria de Milei. A su vez, el peso experimenta una depreciación del 0,6%, marcando un escenario de cambios dinámicos en el panorama
En un sorprendente giro de los acontecimientos, el gigante del coworking, WeWork, ha anunciado su declaración de quiebra en Estados Unidos, marcando un punto crítico en su historia. La empresa que alguna vez fue valorada en 44,000 millones de euros se encuentra ahora en un proceso de reestructuración debido a las abrumadoras pérdidas que sufrió
Publicis Groupe México anuncia con entusiasmo la incorporación de un nuevo líder del commerce, Pablo Preciado, quien aporta una rica perspectiva multidisciplinaria y una sólida visión consultiva que le permite comprender y resolver las necesidades de los clientes y sus negocios. Este nombramiento representa un paso estratégico para fortalecer la posición de la agencia en
La llegada de Lionel Messi ha abierto las puertas de Miami a inversores internacionales. Este creciente interés extranjero ha inyectado una corriente constante de capital en el mercado inmobiliario local, dando lugar a un mercado robusto y saludable que prospera en un entorno de oportunidades de inversión inigualables. El deseo de vivir cerca de Messi
En un giro sorprendente, el Ministerio de Economía de Argentina ha arrojado luz sobre un misterio que ha mantenido a los ciudadanos en vilo. En respuesta a una solicitud de información de la ONG Bitcoin Argentina, el organismo ha declarado que no tiene nada que ver con la creación ni la custodia del proyecto de
La gobernanza europea está abriendo las puertas a una revolución financiera con el proyecto del euro digital. Este término, que no debe confundirse con una criptomoneda, se basa en la innovadora tecnología de la cadena de bloques. Al contrario del bitcoin, el euro digital será un equivalente incorpóreo al efectivo, controlado por el Banco Central
En un apasionante capítulo de relaciones internacionales, la Unión Europea y México han reavivado las llamas de su interés mutuo por un acuerdo comercial revitalizado. Desde el año 2018, ambos socios han estado trabajando arduamente para modernizar el tratado comercial que los une desde el inicio del milenio. La reciente chispa de esperanza se encendió
Miami, EEUU — La economía de los latinos en Estados Unidos se ha convertido en una verdadera potencia económica, valorada en impresionantes 3,2 billones de dólares, según el último y revelador informe del Producto Interior Bruto Latino de 2023, recientemente publicado por el influyente centro de pensamiento Latino Donor Collaborative (LDC). Este asombroso dato refleja
El reloj avanza implacable y el futuro de la administración estadounidense pende de un hilo. Si el Congreso de Estados Unidos no logra alcanzar un acuerdo antes de la medianoche del sábado, el gobierno federal de la nación se verá abocado a un cierre. Las tensiones aumentan mientras el tiempo se agota para aprobar una
En el escenario económico mundial, Argentina se destaca de manera peculiar y desafiante. Aunque ostenta la tasa de política monetaria más elevada a nivel global, con un impresionante 118% nominal anual, la realidad es que esta tasa se traduce en una de las más bajas en términos “reales”, considerando la alta tasa de inflación que