Premios a la Innovación CES® 2024 ha reconocido a Samsung por sus productos que muestran tecnologías líderes en su clase
Samsung Electronics Co., Ltd., líder mundial en tecnología, anunció hoy que sus últimas tecnologías han recibido múltiples honores del Premio a la Innovación CES® 2024 en una variedad de categorías de productos.
Estos premios significan que Samsung ahora ha sido reconocido aún más por Consumer Technology Association (CTA)® por su compromiso con el desarrollo de productos y servicios que reinventan el futuro. También sirven como una señal de lo positivo que está por venir, ya que la empresa está ansiosa por desarrollar su visión de un mundo más inteligente y sostenible y presentar innovaciones aún más épicas el próximo año.
Samsung recibió elogios en sus diversas categorías de productos, incluidos dispositivos móviles, TV, audio, proyectores, monitores y electrodomésticos. Este reconocimiento es un ejemplo de cómo Samsung está superando los límites de lo posible y ofreciendo a sus clientes experiencias más conectadas, personalizadas y cómodas, desde los revolucionarios avances en los smartphones plegables hasta la forma en que ayuda a las personas a llevar una vida más sostenible.
CES® 2024, el evento tecnológico más grande e influyente del mundo, se llevará a cabo del 9 al 12 de enero en Las Vegas, Nevada.
Galardonados destacados de los Premios a la Innovación:
Galaxy Z Fold 5 para Imágenes/Fotografía Digital y Dispositivos Móviles, Accesorios y Aplicaciones: Samsung Galaxy Z Fold5 cuenta con una experiencia plegable incomparable con capacidades de cámara de nivel profesional y un rendimiento más potente e inteligente, incluido en nuestro diseño Galaxy Fold más delgado hasta la fecha, gracias a nuestra bisagra flexible rediseñada.
Plegado o desplegado, Galaxy Z Fold5 brilla como el compañero esencial para trabajar y jugar. Cambie fácilmente entre su presentación, notas y calendario con nuestra experiencia optimizada de Ventana múltiple. O configúrelo en su escritorio para disfrutar de una experiencia similar a la de una PC con la barra de tareas. También puede tomar fotos en modo manos libres desde ángulos creativos con FlexCam.
Serie Galaxy Watch6 para Fitness y Deportes: los nuevos dispositivos Galaxy Watch6 y Galaxy Watch6 Classic ofrecen una guía de salud personalizada, un diseño útil y una experiencia móvil mejorada para estar más informado y más sano, todo ello con un acceso más sencillo desde la muñeca.
Cumpliendo con el compromiso de democratizar las herramientas avanzadas de monitoreo de la salud y estado físico, la serie Galaxy Watch6 está repleta de ofertas holísticas de salud y un potente rendimiento, desde el entrenamiento del sueño y el estado físico hasta información nutricional. Parte de la filosofía de Samsung es ofrecer nuevas y cómodas formas de ayudar a los usuarios a conocer mejor su salud y su forma física, y a tomar medidas.
Galaxy Buds FE para Auriculares y Audio Personal: los dispositivos Samsung Galaxy FE incorporan los comentarios de los usuarios en su diseño y rendimiento para brindar excelentes funciones a un excelente precio. Los Galaxy Buds FE continúan esa tradición con muchas de las últimas innovaciones de Galaxy por menos.
La experiencia de audio con Galaxy Buds FE presenta un sonido excelente con graves potentes, así como cancelación activa de ruido (ANC) avanzada y llamadas más claras. Con un diseño ergonómico y diferentes tamaños de almohadillas y puntas para los oídos, los Galaxy Buds FE se ajustan de manera cómoda y segura, mientras se combinan perfectamente con otros dispositivos Samsung, incluidos smartphones, tablets, PC e incluso televisores para uso diario a un excelente precio.
Samsung Health para Dispositivos Móviles, Accesorios y Aplicaciones: Samsung se dedica a brindar a los usuarios nuevas herramientas innovadoras que mejoran sus vidas. Con Samsung Health, los usuarios pueden aprovechar las nuevas e innovadoras funciones en materia de salud de la serie Galaxy Watch que ofrecen información sobre bienestar como nunca antes.
Samsung Health ofrece una experiencia de salud más personalizada e intuitiva para personas más saludables. Esto incluye un análisis en tiempo real de sus carreras, funciones de seguridad siempre activas y entrenamiento personalizado del sueño. Independientemente de sus objetivos de bienestar, Samsung Health está diseñado para ayudarlo a alcanzarlos con información detallada y práctica.
Comida Samsung – Samsung Food, lanzado recientemente, utiliza tecnología avanzada de IA para optimizar los beneficios que los usuarios obtienen de las aplicaciones, electrodomésticos y dispositivos inteligentes de Samsung y, en consecuencia, fue honrado en la categoría de IA. La aplicación cuenta con la tecnología Food AI de Samsung y funciona junto con Samsung SmartThings Cooking y los refrigeradores Samsung Family Hub+. Las características destacadas incluyen recomendaciones de recetas personalizadas basadas en los objetivos dietéticos y los niveles de actividad del usuario y acceso a varias comunidades de cocina donde los usuarios pueden compartir recetas y consejos.
SmartThings Energy – reconocida en la categoría Smart Home, SmartThings Energy permite a los usuarios tener un mayor control de su huella de carbono y reducir sus facturas mensuales de energía. Ofrece AI Energy Mode, que monitorea el uso de energía de los electrodomésticos conectados y optimiza automáticamente su funcionamiento para reducir el consumo, y la nueva función Carbon Intensity Awareness, que brinda información sobre la producción de energía local y la intensidad de carbono. También puede ajustar automáticamente los dispositivos inscritos en programas de Respuesta bajo Demanda, lo que ayuda a los usuarios a obtener premios en efectivo y ahorros durante los períodos de alto consumo de energía.
Filtro Less Microfibra™: ganando reconocimiento en la categoría de Sostenibilidad, el filtro Less Microfibra™ es un filtro externo para lavadoras que puede reducir la liberación de microfibras durante los ciclos de lavado. Hacer funcionar una lavadora cuatro veces por semana con el filtro puede reducir la cantidad de microfibras equivalente a ocho botellas de plástico de 500 ml al año[1]. Con Wi-Fi integrado, los usuarios pueden verificar el estado del filtro en la aplicación SmartThings e incluso recibir alertas de limpieza o reemplazo.
Exynos Connect U100: Reconocido en la categoría de Tecnologías Integradas, Exynos Connect U100 de Samsung es una solución de banda ultra ancha (UWB) que brinda información de distancia y ubicación de alta precisión para dispositivos móviles, automotrices y IoT.
Utilizando mediciones de tiempo de llegada (ToA) y ángulo de llegada (AoA) 3D, Exynos Connect U100 logra una exactitud de un solo dígito en centímetros y una precisión de menos de cinco grados. Esto lo hace particularmente adecuado para rastrear ubicaciones en desafiantes entornos de interiores, así como para aplicaciones AR y VR que requieren un seguimiento preciso en tiempo real de personas en movimiento.
[1] Probado en Ocean Wise Plastics Lab en el modelo WW90T734DWH (usando el ciclo Sintético, aproximadamente 2 kg de carga de ropa de tela sintética) comparando la cantidad de microfibra liberada con y sin el Filtro Less Microfiber™ instalado. La cantidad se calcula filtrando el agua de drenaje a través de un filtro de 50um. La cantidad de reducción de 0,627 g de un ciclo de lavado se basa en una carga de 5 kg (0,125 g/kg x 5 kg). La cantidad de reducción anual (132 g) se calcula en base a 210 ciclos (4 veces por semana, 52 semanas) y una carga de 5 kg en cada ciclo. El peso de la botella de 500㎖ (15,4 g) se basa en las directrices del Ministerio de Medio Ambiente de Corea sobre botellas de plástico.
Cirion Technologies, anunció hoy el nombramiento de Santiago Londoño como Presidente de la unidad de negocios de Conectividad, con efecto inmediato. El nombramiento de Santiago destaca el compromiso de Cirion de mejorar sus soluciones de conectividad y fomentar el crecimiento en la región. Santiago aporta más de 25 años de experiencia internacional en los sectores de telecomunicaciones, tecnología, TI y servicios profesionales. Ha ocupado puestos ejecutivos en empresas reconocidas como Millicom, Liberty Latin America, Despegar.com y McKinsey & Company, donde lideró transformaciones a gran escala y logró un crecimiento sostenido en América Latina, Estados Unidos y Europa. En su nuevo rol, Santiago será responsable de desarrollar e implementar planes estratégicos de negocios alineados con la visión y los objetivos de Cirion. Supervisará las áreas de Ventas, Operaciones, Productos y Éxito del Cliente, con el objetivo de crear una cultura de alto rendimiento, colaboración e innovación. El liderazgo de Santiago se centrará en impulsar el crecimiento de ingresos, la rentabilidad y la asignación eficiente de capital. “Estamos muy contentos en dar la bienvenida a Santiago a Cirion Technologies. Su amplia experiencia y trayectoria comprobada en la industria lo convierten en el líder ideal para impulsar nuestra unidad de negocios de Conectividad,” dijo Facundo Castro, CEO de Cirion Technologies. “La experiencia de Santiago será invaluable mientras continuamos expandiendo nuestras soluciones de conectividad y ofreciendo un valor excepcional a nuestros clientes.” Santiago sucede a Leonardo Barbero, quien ha dejado Cirion después de 33 años de servicio ejemplar para perseguir proyectos personales. El liderazgo de Leonardo fue crucial para el crecimiento y la evolución de la empresa. Su compromiso y visión inspiraron a muchos, y sus contribuciones impactaron positivamente la cultura de la empresa y a todos con quienes trabajó. “Me siento honrado de unirme a Cirion Technologies en este momento emocionante de la historia de la empresa. Espero liderar la unidad de negocios de Conectividad y trabajar con el talentoso equipo para impulsar una transformación y crecimiento impactantes. Juntos, continuaremos ofreciendo soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades cambiantes de los clientes de Cirion,” dijo Santiago Londoño. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Interrupción eléctrica en la Península Ibérica genera incertidumbre en mercados europeos Una interrupción masiva de energía eléctrica afectó a España peninsular, Portugal y el sur de Francia, iniciada pasadas las 12:30 horas. Aunque las causas aún se investigan, el evento provocó una caída significativa en las acciones de empresas energéticas y eléctricas, generando interrogantes sobre su impacto en la estabilidad financiera regional. Según fuentes del operador eléctrico Red Eléctrica de España (REE), el corte afectó a millones de usuarios, pero los mercados bursátiles europeos operaron con normalidad, demostrando resiliencia. A las 13:30 horas, las principales bolsas mostraron ganancias moderadas: Londres (0,08%), Madrid (0,20%), Milán (0,26%), Fráncfort (0,44%) y París (0,63%). Analistas destacan que, pese al susto inicial, los inversores mantuvieron la calma, respaldados por protocolos de contingencia y diversificación de carteras. Juan Carlos Martínez, experto en mercados de la Universidad Complutense, señala: “Eventos como este ponen a prueba la infraestructura crítica, pero los sistemas financieros modernos están diseñados para absorber shocks temporales”. Sin embargo, advierte que una interrupción prolongada podría afectar la confianza en sectores estratégicos, como la logística y la manufactura. El episodio revive debates sobre la dependencia energética de Europa y la necesidad de modernizar redes eléctricas, especialmente ante el aumento de fenómenos climáticos extremos. Según un informe de BloombergNEF, las inversiones en redes inteligentes y renovables podrían reducir en un 30% los riesgos de cortes masivos para 2030. Fuentes consultadas: Red Eléctrica de España (REE) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Latinoamérica, eje estratégico en el Cónclave 2024 tras la era Francisco A días del inicio del Cónclave para elegir al nuevo Papa, la región latinoamericana emerge como un actor decisivo al concentrar el 17% de los electores (23 cardenales), superando incluso el número de votantes africanos. Este dato confirma su influencia sin precedentes en la sucesión de Francisco, el primer Pontífice no europeo en mil años. Según normas vaticanas, solo los 133 cardenales menores de 80 años —de un total de 252— pueden participar en la votación. Dos de ellos, no obstante, se ausentarán por salud, reduciendo el quórum a 131 electores. Para ser proclamado Papa, un candidato necesita 89 votos (dos tercios del total presente), un umbral alcanzable mediante alianzas estratégicas. La presencia latinoamericana no solo es numérica: cardenales de México, Argentina y Brasil podrían impulsar agendas ligadas a desigualdad, derechos indígenas y crisis migratoria, temas centrales en la región. Sin embargo, analistas advierten que el carácter conservador de algunos prelados podría generar divisiones internas. Fuentes consultadas: LatinAmerica Reports (2024). Análisis del papel de Latinoamérica en el Cónclave. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
¿Cómo una potencia global del deporte y la moda se desvaneció frente a la competencia y los cambios del consumidor? Descubre el impacto de la bancarrota de Liberated Brands y su repercusión en España, América Latina y más allá. En un golpe devastador para el mundo del deporte y la moda, Liberated Brands, el conglomerado detrás de marcas icónicas como Billabong y Quiksilver, ha anunciado su bancarrota y el cierre definitivo de todas sus operaciones. Este anuncio deja a miles de empleados sin trabajo y pone fin a décadas de historia que marcaron generaciones de consumidores alrededor del mundo. Con presencia en más de 100 países, Liberated Brands distribuía sus productos a través de tiendas departamentales, locales especializados, más de 400 tiendas propias y 48 plataformas de comercio electrónico. Sin embargo, este mes de febrero de 2025, la empresa se acogió a la Ley de Quiebras de Estados Unidos, dejando al descubierto las tensiones que enfrenta la industria textil en un entorno cada vez más competitivo y digitalizado. Las razones detrás de esta debacle son claras: el crecimiento implacable de la competencia y una disminución significativa en el consumo han erosionado los ingresos de la compañía. En España, donde marcas como Billabong y Quiksilver eran sinónimo de estilo y calidad, los consumidores ahora priorizan opciones más económicas o exclusivas, impulsadas por plataformas digitales y la moda rápida (fast fashion). Pero no solo es un problema de ventas. El cambio en los hábitos de los consumidores ha sido determinante. Hoy, los clientes buscan experiencias únicas, personalización y sostenibilidad, algo que Liberated Brands no logró integrar a tiempo en su estrategia. Además, la pérdida de más de 1.400 empleos globales resalta el impacto humano de esta crisis, dejando comunidades enteras afectadas por el colapso de un gigante que alguna vez fue indiscutible. ¿Qué lecciones deja esta quiebra para América Latina y el mundo? Más allá de las cifras, este caso evidencia la necesidad de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado. Las empresas que no innoven o no conecten emocionalmente con sus consumidores corren el riesgo de desaparecer, tal como ocurrió con Liberated Brands. Fuente: Comunicado oficial de Liberated Brands https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Chile, Uruguay y Panamá lideran el Índice de Prosperidad 2025, mientras Colombia y México decepcionan El Índice de Prosperidad 2025, elaborado por HelloSafe, reveló un panorama contrastante en Latinoamérica. El estudio, que evalúa desarrollo económico, social y medioambiental, posicionó a Chile, Uruguay y Panamá como los países más prósperos de la región. Estas naciones destacan por políticas públicas estables, altos índices de desarrollo humano y menor desigualdad, según el informe. Sin embargo, Colombia generó sorpresa y preocupación al ubicarse en los últimos lugares, superada incluso por economías históricamente menos dinámicas. Expertos atribuyen este rezago a desafíos persistentes como la desigualdad, la pobreza estructural y la baja capacidad de ahorro interno, pese a avances en infraestructura y digitalización. México, la segunda economía más grande de Latinoamérica, tampoco logró brillar. Se situó en el noveno puesto regional, por debajo de República Dominicana y Costa Rica. Esto cuestiona la efectividad de su crecimiento económico para traducirse en bienestar social, un tema clave en debates políticos actuales. El informe subraya que, aunque la región ha avanzado en conectividad y acceso a servicios básicos, la brecha entre desarrollo económico y calidad de vida sigue siendo un talón de Aquiles. Para países como Colombia y México, será crucial repensar estrategias de inclusión y sostenibilidad si desean escalar en próximos rankings. Fuentes adicionales: Datos del PNUD sobre desarrollo humano en Latinoamérica (2024).
IMF ajusta proyecciones económicas para América Latina: ¿Qué revela el informe? El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su informe de perspectivas económicas globales (WEO), revelando ajustes significativos para América Latina y el Caribe. La entidad redujo en 0,5 puntos porcentuales su proyección de crecimiento para 2025, situándola en 2%, frente al 2,5% estimado en enero. Este ajuste refleja la volatilidad económica regional, marcada por contrastes entre subregiones. Suramérica enfrenta desafíos inflacionarios, liderada por Argentina y Venezuela, donde la inestabilidad monetaria y política agrava la situación. Mientras, Centroamérica mantiene un crecimiento estable cercano al 4%, con inflación controlada y déficits externos manejables, según el informe. Por su parte, el Caribe destaca por tasas de crecimiento elevadas, impulsadas por la recuperación del turismo postpandemia, aunque persisten vulnerabilidades ante shocks externos como fluctuaciones en los precios de commodities o desastres naturales. El FMI enfatiza la heterogeneidad de la región, donde políticas fiscales y reformas estructurales serán clave para mitigar riesgos. Expertos advierten que, sin ajustes, la brecha entre economías más y menos resilientes podría ampliarse. Fuentes adicionales: Informe World Economic Outlook (FMI, abril 2024).