Madrid, septiembre de 2021. Kia Europa presenta el Nuevo Sportage dedicado específicamente para el mercado europeo, cuidadosamente concebido para establecer nuevos niveles de referencia en el segmento de SUV. Combina un diseño exterior elegante y musculoso con un interior vanguardista, dotado de una pantalla curva integrada como interfaz de los últimos avances en tecnología de conectividad.
Desarrollado sobre una nueva arquitectura, el Sportage europeo es el resultado de un avanzado programa de ingeniería centrado en Europa. Este programa ha generado una distancia entre ejes óptima, así como unas dimensiones y proporciones ideales para las carreteras europeas. Este meticuloso enfoque ha contribuido a crear un SUV que se adapta perfectamente a las necesidades europeas, elevando su funcionalidad y utilidad diaria. Un conjunto tan avanzado y adecuado para Europa también ha dado como resultado que la capacidad del maletero, el espacio para la cabeza y para las piernas hayan aumentado sustancialmente con respecto al anterior Sportage, con el mejor espacio para las piernas de su clase para los pasajeros de la segunda fila.
Los sistemas de propulsión híbridos de última generación mejoran aún más la capacidad del Sportage europeo, reducen drásticamente las emisiones y mejoran el consumo. Un avanzado modelo híbrido enchufable (PHEV) representa otra primicia para el Sportage europeo, con un modo eléctrico sin emisiones que puede cubrir la mayoría de los trayectos cotidianos de casa al trabajo o para la compra diaria. Los modernos y limpios motores de combustión interna,
gasolina y diésel, también están disponibles en varias versiones de eficiencia y potencia, asegurando que el Sportage cubra la totalidad del mercado europeo.
Para crear una experiencia de conducción dinámica, atractiva y óptima para las carreteras europeas, el nuevo Sportage estrena numerosas e innovadoras tecnologías. Una suspensión controlada electrónicamente (Electronic Controlled Suspension ECS) de nueva generación proporciona un confort óptimo y niveles de seguridad superiores en todo momento, gracias a su control continuo de la amortiguación en tiempo real. Un nuevo modo Terrain confiere al Sportage una excelente capacidad para transitar sobre los terrenos más difíciles, como la nieve, el barro y la arena, lo que permite a los propietarios realizar actividades más aventureras.
El nuevo Sportage también es líder en seguridad con sistemas pasivos y activos DriveWise muy tecnologícos, incluyendo el conocido conjunto de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) de Kia.
La nueva versión europea del Sportage es un complemento esencial dentro de la quinta generación del modelo, cuyo primer miembro -una variante de batalla larga- se presentó en julio.
“El nuevo Sportage ha sido meticulosamente concebido, desarrollado y perfeccionado específicamente para Europa, rompiendo los límites y estableciendo nuevos puntos de referencia en el segmento de los SUV“, ha declarado Jason Jeong, Presidente de Kia Europa.
“Con su vanguardista diseño exterior y su pionero interior, el nuevo Sportage combina una presencia dinámica en la carretera con un habitáculo premium, líder en su clase y centrado en el conductor, que se beneficiará de los últimos avances tecnológicos“.
“El nuevo Sportage también está equipado con avanzadas tecnologías de electrificación: tenemos modelos híbridos eficientes y ecológicos que pueden satisfacer todas las necesidades de los clientes. Con su autonomía en modo totalmente eléctrico de cero emisiones, el nuevo Sportage híbrido enchufable pone de manifiesto aún más el objetivo de Kia de acelerar la movilidad sostenible en toda Europa“, añadió Jeong.
Impacto visual al instante
Una nueva identidad de diseño basada en una filosofía valiente y enérgica
El exterior del nuevo Sportage establece nuevos límites de diseño, dotando al modelo de una espectacular presencia en las carreteras europeas.
Las líneas tensas y nítidas ondulan a lo largo de la refinada carrocería, amplificando la exquisita armonía estilística. Al mismo tiempo, las superficies limpias pero musculosas se unen a los complejos elementos gráficos para dar al SUV una presencia firme y dinámica en la carretera.
“Opuestos unidos” (“Opposites united”), el nuevo lenguaje de diseño de Kia presentado a principios de este año con gran éxito entre la comunidad de diseñadores, está en el núcleo del nuevo Sportage e influye en todos los aspectos de su imagen y de su carácter.
Esta filosofía, que invita a la reflexión y a la aventura, está formada por cinco pilares: “Alegría desde la razón”, “Poder del progreso”, “Tecnología para la vida”, “Tensión para la serenidad” y “Audacia por naturaleza”. El último pilar -Audacia por naturaleza- ha influido profundamente en la creación del nuevo Sportage, encarnando el mundo natural y creando una identidad de diseño que adopta una forma atrevida, emocional y moderna aunque orgánica.
En la delantera, el nuevo Sportage presenta un atrevido diseño delantero, con un gráfico de parrilla negro que resalta los detalles y abarca todo el ancho del frontal. Este técnico elemento gráfico reúne los principales componentes frontales del nuevo Sportage y le confiere un aspecto llamativo. La parrilla combina la moderna forma Tiger Nose característica de Kia con las distintivas luces LED DRL (luces de circulación diurna) de estilo futurista en forma de bumerán, que a su vez crean un sólido contorno para los llamativos faros Matrix LED, también conocidos como sistema inteligente de iluminación frontal.
Como homenaje a su tradición SUV, el perfil lateral del nuevo Sportage crea una atractiva presencia en la carretera, con líneas tensas sobre superficies limpias pero refinadas, perfectamente combinadas con el contraste de los volúmenes.
Como primicia en la gama Sportage, hay disponible un techo de color negro que contribuye a acentuar aún más el perfil deportivo del nuevo SUV, a la vez que destaca un tratamiento dinámico en el diseño del pilar C. Para resaltar la línea de cintura, una tira cromada se prolonga hasta la parte trasera del nuevo Sportage y crea un trazo armonioso junto con el alerón trasero, otro rasgo de la faceta deportiva del coche.
En la parte posterior, el Sportage europeo mantiene su fuerte presencia en la carretera mediante un musculoso diseño descendente que fluye hacia las luces traseras, elaboradas para dar la impresión de que resultan de un corte fino y preciso en la carrocería. Estos pilotos están conectados por un esbelto diseño horizontal que da al nuevo Sportage una impresionante sensación de amplitud desde la vista posterior.
Dependiendo del equipamiento y la versión, el nuevo Sportage puede montar llantas de aleación de 17, 18 o 19 pulgadas.
Espacio interior de última generación
Un habitáculo cuidadosamente elaborado que combina tecnología y un estilo contemporáneo.
El planteamiento del diseño interior del nuevo Sportage revela un espacio orientado al conductor que juega con un carácter atrevido, la suavidad en las texturas y la innovación en la tecnología. El habitáculo ha sido elegantemente realizado para fusionar la tecnología más avanzada con elementos de lujo, materiales de primera calidad y un estilo moderno.
En el centro del vanguardista habitáculo del nuevo Sportage se encuentra una pantalla curva integrada, bellamente esculpida y con un panel de pantalla táctil, así como unas salidas de aire deportivas. La pantalla curvada se extiende por la zona frontal, lo que da al interior una anchura y profundidad espectaculares.
La pantalla táctil de alta tecnología de 12,3 pulgadas (31 cm) y el avanzado controlador integrado actúan como centro neurálgico para que conductor y pasajero controlen las funciones de conectividad, funcionalidad y usabilidad. Ambos sistemas han sido creados para ser fáciles de utilizar, muy intuitivos y suaves al tacto. El cuadro de instrumentos de 12,3 pulgadas (31 cm) está equipado con una pantalla de cristal líquido TFT de última generación, que genera unos gráficos increíblemente precisos y claros. Con una conectividad de alta tecnología tan avanzada y segura, el nuevo Sportage se beneficia de la recepción online de los últimos mapas o actualizaciones de software. El avanzado software de conectividad del nuevo Sportage europeo permite a los usuarios conectarse con su vehículo a distancia a través de la aplicación para smartphones Kia Connect. Esta tecnología interactiva y fácil de usar también hace posible que los usuarios accedan a las principales funciones en el coche, como los servicios Kia Live, la navegación y el reconocimiento de voz online o la integración del calendario desde el smartphone. Con un simple toque, la aplicación Kia Connect proporciona tranquilidad a los usuarios al comprobar que las cerraduras y las ventanillas de su Sportage están cerradas, así como una total comodidad al informar a los usuarios de dónde lo han aparcado.
La ergonómica consola central está situada de forma óptima para que el conductor y el pasajero delantero tengan espacio de almacenamiento, la disposición ideal del sistema operativo, portavasos e interruptores de tacto suave, estos últimos situados en un perfil elevado junto al selector de la caja de cambios electrónica. Un compartimento para smartphones ofrece una carga inalámbrica de alta velocidad con 15 W.
En todo el habitáculo se han utilizado materiales de la más alta calidad y agradables al tacto, mientras que las opciones de colores dinámicos añaden vivacidad y energía. Los asientos del conductor y del acompañante combinan innovación y confort en un deportivo y estilizado diseño.
El inteligente espacio interior del Sportage europeo, que combina utilidad, funcionalidad y versatilidad, se extiende sobre una compacta distancia entre ejes de 2.680 mm, una anchura de 1.865 mm, una longitud de 4.515 mm y una altura de 1.645 mm. Esto ha dado como resultado unas medidas líderes en su segmento de espacio para las piernas, para la cabeza y de capacidad de equipaje. El Sportage europeo ofrece 996 mm de espacio para las piernas de los pasajeros de la segunda fila, mientras que el espacio para la cabeza en la parte trasera es de 998 mm. La capacidad del maletero alcanza 591 l (VDA). Para maximizar la comodidad, los asientos traseros se pueden abatir en una proporción de 40:20:40, lo que permite que el espacio de carga llegue a 1.780 l.
Los ocupantes del nuevo Sportage pueden disfrutar de un sonido totalmente envolvente a través de un sistema premium de Harman Kardon, con los mejores altavoces del sector.
El nuevo Sportage europeo también está disponible con un diseño aún más deportivo y dinámico, que acentúa aún más la enérgica naturaleza del SUV. La versión GT-Line aprovecha al máximo su forma de SUV crossover, destacado con colores de carrocería brillantes y animados.
Sistemas de propulsión avanzados
En el corazón del nuevo Sportage radican la eficiencia, la potencia y las prestaciones El nuevo Sportage se lanzará con una amplia gama de sistemas de propulsión potentes, eficientes y con buena respuesta, incluyendo tecnologías eléctricas híbridas de última generación, así como avanzados motores limpios de gasolina o diésel.
Desde el inicio, el nuevo Sportage se concibió para adoptar las últimas tecnologías de propulsión eléctrica, convirtiéndolo en uno de los SUV más eficientes del mercado. Desarrollado sobre una avanzada arquitectura que incluye innovaciones en la electrificación de la cadena cinemática, tanto el modelo híbrido (HEV) como el híbrido enchufable (PHEV) del nuevo Sportage europeo son unos SUV ecológicos sin concesiones.
El formato de las versiones HEV y PHEV se ha dispuesto cuidadosamente para evitar la interferencia con el espacio para los pasajeros y el equipaje. En el caso del HEV, la batería está situada bajo los asientos de la segunda fila, lo que permite que el espacio para las piernas sea el mismo que el de los Sportage con motor de combustión. En el caso del Sportage PHEV, la batería de alta tensión se sitúa en el centro, entre los dos ejes y bajo la carrocería, lo que garantiza una distribución equilibrada del peso y un espacio interior práctico, cómodo y versátil.
El Sportage PHEV cuenta con el galardonado motor T-GDI de 1,6 litros de Kia, un motor eléctrico de tracción de 66,9 kW con imanes permanentes, más una batería de iones de litio y polímero con 13,8 kWh. La combinación de estos dos motores genera una potencia total del sistema de 265 CV, con 180 CV procedentes del motor de combustión.
La batería de última generación del Sportage PHEV está controlada constantemente por una unidad de gestión de alta tecnología, con variables como la energía, el voltaje, el aislamiento y un diagnóstico de fallos. También cuenta con una avanzada unidad de monitorización de celdas para medir y controlar sus voltajes y temperaturas.
El modelo Híbrido HEV también se beneficia del aclamado motor 1.6 T-GDI de 180 CV de Kia. Está combinado con un motor eléctrico de tracción de 44,2 kW con imanes permanentes y una batería de iones de litio y polímero con 1,49 kWh. La potencia total del sistema en el Sportage HEV es de 230 CV.
El nuevo motor 1.6 T-GDI también está disponible en la nueva gama Sportage con un sistema mild hybrid (MHEV) desarrollado para reducir las emisiones y optimizar la economía de consumo. Aúna su mayor eficiencia y una respuesta deportiva para generar una potencia de 150 CV o 180 CV. La unidad de cuatro cilindros consigue una mayor eficiencia en el consumo de combustible gracias a un nuevo y optimizado proceso de combustión, a las tecnologías de refrigeración y a medidas clave de reducción del rozamiento, incluyendo un avanzado sistema de gestión térmica integrado y el uso de rodamientos de bolas de baja fricción.
También se incluye en la gama de lanzamiento del nuevo Sportage europeo un eficiente y limpio motor diésel de 1,6 litros, disponible con 115 CV o 136 CV de potencia. Con avanzadas tecnologías de control activo de emisiones SCR (reducción catalítica selectiva), el motor diésel reduce sustancias contaminantes como los NOx y las partículas. La versión diésel de 136 CV está disponible con tecnología MHEV, que disminuye aún más las emisiones y mejora la eficiencia del nuevo Sportage para Europa.
El motor 1.6 T-GDI está acoplado a una caja de cambios automática de doble embrague de 7 velocidades (7DCT) y también está disponible con una manual de 6 velocidades (MT). Las variantes diésel de 1,6 l, con o sin la tecnología MHEV adicional, pueden estar acopladas a un cambio manual inteligente (iMT) de seis velocidades o al 7DCT.
Todos las variantes europeas del Sportage están equipadas con la tecnología Idle Stop-and- Go de Kia, que apaga el motor cuando el coche está parado, proporcionando un mayor ahorro de combustible y una reducción de las emisiones en condiciones reales de circulación. Es posible activar la función ISG mediante los sistemas ADAS de Kia, que pueden determinar por anticipado cuándo utilizar el ISG; por ejemplo, si el vehículo se acerca a una señal de stop o a un cruce. Esta combinación evita operaciones innecesarias de parada y arranque del motor, además de mantener al conductor informado en todo momento del estado del ISG.
Una tracción óptima en todos los entornos
El Sportage europeo se beneficia del modo Terrain y de la suspensión ECS
Basado en la nueva arquitectura N3 de la compañía, cada elemento del nuevo Sportage ha sido concebido y desarrollado para mejorar la respuesta del SUV.
Una primicia en el Sportage es la concepción de un nuevo modo Terrain, que se estrena en la quinta generación del Sportage. Desarrollado para los propietarios del Sportage que desean realizar actividades de aventura y de ocio al aire libre, el modo Terrain ajusta automáticamente la configuración del Sportage para una dinámica de marcha óptima en cualquier condición del terreno y el entorno, incluyendo la nieve, el barro y la arena.
Aparte del modo Terrain, el Sportage selecciona por defecto el modo de conducción, en el que el conductor puede elegir entre los ajustes Comfort, Eco o Sport. Para mayor comodidad y seguridad, todos los modos de conducción se muestran en el panel digital de alta resolución.
La nueva plataforma también ha influido mucho en las cualidades dinámicas del nuevo Sportage, combinando una conducción refinada, estable y confortable con una respuesta ágil y enérgica. Unos avanzados sistemas de dirección y suspensión meticulosamente puestos a punto hacen posible conjugar estos valores.
La nueva suspensión controlada electrónicamente (ECS) proporciona un confort óptimo y niveles de seguridad superiores en todo momento, gracias a su control de la amortiguación continuo y en tiempo real. Un sistema de tracción total controlado electrónicamente se encarga de distribuir la potencia de forma óptima entre las ruedas delanteras y traseras, en función de las condiciones de la carretera y las situaciones de circulación. Esto no solo mejora las prestaciones, también aumenta la seguridad y la eficiencia.
DriveWise lidera la seguridad
El Sportage cuenta con las últimas tecnologías de seguridad pasiva, activa y ADAS Con la seguridad como máxima prioridad durante el desarrollo, la quinta generación del Sportage se convierte en uno de los vehículos más seguros de su clase.
Bajo su elegante diseño exterior se esconde una estructura de carrocería reforzada y ligera, con una gran rigidez torsional. El nuevo Sportage cuenta con diferentes sistemas estructurales y dispositivos de seguridad, como el airbag del conductor, el del pasajero, los laterales de cortina, el central de los asientos delanteros y los laterales bajos.
La reconocida tecnología de los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) de Kia, también conocida como DriveWise, contribuye a que el nuevo Sportage evite peligros, proteja a los ocupantes y a otros usuarios de la carretera en cada trayecto. Como parte de su conjunto de sistemas DriveWise ADAS, el nuevo Sportage cuenta con asistencia para evitar colisiones con la funcionalidad de giro en cruces. Este sistema, líder en el sector, ayuda a evitar colisiones con los vehículos que vienen de frente al girar a la izquierda en los cruces.
El sistema de asistencia para la conducción en autopista (Highway Driving Assist HDA) mantiene una distancia y una velocidad determinadas con respecto al vehículo precedente en vías de sentido único y puede centrar en su carril al nuevo Sportage. El HDA también hace posible que el vehículo ajuste su velocidad según el límite establecido.
El control de crucero inteligente basado en la navegación (Navigation-based Smart Cruise Control NSCC) ayuda a conducir el nuevo Sportage a una velocidad segura en la autopista, utilizando datos de navegación en tiempo real. Ampliando aún más el alcance del NSCC, es capaz de reducir automáticamente la velocidad antes de llegar a una desviación o una curva. Al volver a la recta de la autopista, el NSCC restablece el límite de velocidad seleccionado.
El nuevo Sportage europeo también cuenta con la tecnología de limitación inteligente de velocidad (Intelligent Speed Limit Assist ISLA) que avisa si el coche supera el límite de velocidad.
Al accionar el intermitente para cambiar de carril, si existe riesgo de colisión con un vehículo que se aproxima, un nuevo sistema de asistencia para evitar colisiones en el ángulo muerto (Blind-Spot Collision-Avoidance Assist BCA) avisará al conductor. Tras ese aviso, si el riesgo de colisión aumenta, el BCA controla activamente el nuevo Sportage para ayudar a evitarla. El BCA también está activo en situaciones como las maniobras de aparcamiento en paralelo, para evitar una eventual colisión trasera. El monitor de ángulo muerto (Blind-Spot View Monitor BVM) también se incluye en el nuevo Sportage y mejora aún más la seguridad y la visibilidad del conductor al cambiar de carril: muestra en la instrumentación una vista trasera en tiempo real.
El asistente de aparcamiento remoto inteligente (Remote Smart Parking Assist RSPA) facilita entrar o salir de una plaza de aparcamiento, a distancia y desde el exterior del vehículo. Las maniobras de aparcamiento mejoran aún más con la incorporación de la tecnología de monitor trasero (Rear-View Monitor RVM) y de monitor del entorno (Surround View Monitor SVM), que muestran imágenes de vídeo en tiempo real del vehículo y su entorno.
Lanzamiento digital y debut en la IAA Mobility
El nuevo Sportage de Kia para el mercado europeo hace su debut durante un evento de lanzamiento digital en directo, el miércoles 1 de septiembre en los canales de Kia.
El nuevo Sportage europeo, incluido el modelo pionero PHEV, se presentará en el mundo real en la primera edición del salón IAA Mobility. Los visitantes de la IAA Mobility (7-12 de septiembre) podrán encontrar a Kia en la Odeonsplatz.
BRICS Avanza hacia un Sistema de Pagos Propio para Reducir Dependencia del Dólar En un mundo cada vez más polarizado por políticas comerciales agresivas, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, entre otros) están redefiniendo las reglas del juego económico. Bajo la presidencia rotatoria de Brasil, el bloque ha intensificado esfuerzos para consolidar un frente común contra las iniciativas proteccionistas de Estados Unidos, cuyos aranceles y sanciones han golpeado duramente a sus economías. Durante una reunión de cancilleres en Río de Janeiro, los miembros del bloque acordaron ampliar el uso de monedas locales en transacciones comerciales intrabloque, una estrategia clave para reducir costos y dependencia del dólar estadounidense. “No se trata de crear una moneda única, sino de facilitar pagos más eficientes”, explicó el canciller brasileño, Mauro Vieira. El ministro ruso, Serguéi Lavrov, destacó que la Declaración de Kazán de 2024 sentó las bases para una infraestructura financiera independiente, priorizando el “uso activo de monedas nacionales”. Aunque una divisa común sigue siendo un objetivo lejano, los BRICS ya registran un hito: por primera vez, el volumen de comercio en monedas locales superó al realizado en dólares, según datos de su Cámara de Comercio. Este giro responde a la acelerada fragmentación de la economía global y al deseo de mitigar el impacto de sanciones occidentales. “Reducir el uso de divisas como el dólar es una decisión pragmática, no ideológica”, afirmó Lavrov, en alusión a la creciente desconfianza hacia sistemas financieros tradicionales. Con 11 países miembros y economías diversas, los BRICS buscan un mínimo común denominador para fortalecer su influencia geopolítica. Su cooperación no solo desafía el orden establecido por EE.UU., sino que también refleja un cambio hacia un nuevo paradigma multipolar, donde el Sur Global reclama mayor autonomía económica. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Trump Impone un Nuevo Orden Global con Impacto Profundo en América Latina Los primeros 100 días del segundo mandato de Donald Trump han reconfigurado las relaciones de Estados Unidos con América Latina, marcando un cambio radical en políticas comerciales, migratorias y de seguridad. Con su estrategia de “aranceles recíprocos”, el mandatario busca reducir el déficit comercial, presionar a socios regionales y reforzar la lucha antidrogas, generando un nuevo paradigma en el orden global. La Casa Blanca ha priorizado acuerdos bilaterales frente a bloques multilaterales, exigiendo a países latinoamericanos cortar lazos con China, principal socio comercial de la región. Según Sofía del Carril, analista de la Universidad Austral, “esta revisión de la política exterior estadounidense rompe con décadas de globalización acelerada, generando incertidumbre económica y realineamientos geopolíticos”. Además, las presiones migratorias han escalado: Trump endureció las deportaciones y condicionó ayuda económica a naciones como Venezuela y Honduras para frenar el flujo de migrantes. Paralelamente, ordenó operativos antidrogas en el Caribe, vinculando la cooperación regional a exigencias comerciales. El efecto en América Latina es tangible: desde México hasta Brasil, gobiernos enfrentan dilemas entre adaptarse a las nuevas reglas o buscar alianzas alternativas. Un informe del Centro de Estudios Estratégicos y Internacionales (CSIS) señala que estas medidas podrían acentuar la polarización política y económica en la región. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Cirion Technologies, anunció hoy el nombramiento de Santiago Londoño como Presidente de la unidad de negocios de Conectividad, con efecto inmediato. El nombramiento de Santiago destaca el compromiso de Cirion de mejorar sus soluciones de conectividad y fomentar el crecimiento en la región. Santiago aporta más de 25 años de experiencia internacional en los sectores de telecomunicaciones, tecnología, TI y servicios profesionales. Ha ocupado puestos ejecutivos en empresas reconocidas como Millicom, Liberty Latin America, Despegar.com y McKinsey & Company, donde lideró transformaciones a gran escala y logró un crecimiento sostenido en América Latina, Estados Unidos y Europa. En su nuevo rol, Santiago será responsable de desarrollar e implementar planes estratégicos de negocios alineados con la visión y los objetivos de Cirion. Supervisará las áreas de Ventas, Operaciones, Productos y Éxito del Cliente, con el objetivo de crear una cultura de alto rendimiento, colaboración e innovación. El liderazgo de Santiago se centrará en impulsar el crecimiento de ingresos, la rentabilidad y la asignación eficiente de capital. “Estamos muy contentos en dar la bienvenida a Santiago a Cirion Technologies. Su amplia experiencia y trayectoria comprobada en la industria lo convierten en el líder ideal para impulsar nuestra unidad de negocios de Conectividad,” dijo Facundo Castro, CEO de Cirion Technologies. “La experiencia de Santiago será invaluable mientras continuamos expandiendo nuestras soluciones de conectividad y ofreciendo un valor excepcional a nuestros clientes.” Santiago sucede a Leonardo Barbero, quien ha dejado Cirion después de 33 años de servicio ejemplar para perseguir proyectos personales. El liderazgo de Leonardo fue crucial para el crecimiento y la evolución de la empresa. Su compromiso y visión inspiraron a muchos, y sus contribuciones impactaron positivamente la cultura de la empresa y a todos con quienes trabajó. “Me siento honrado de unirme a Cirion Technologies en este momento emocionante de la historia de la empresa. Espero liderar la unidad de negocios de Conectividad y trabajar con el talentoso equipo para impulsar una transformación y crecimiento impactantes. Juntos, continuaremos ofreciendo soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades cambiantes de los clientes de Cirion,” dijo Santiago Londoño. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Interrupción eléctrica en la Península Ibérica genera incertidumbre en mercados europeos Una interrupción masiva de energía eléctrica afectó a España peninsular, Portugal y el sur de Francia, iniciada pasadas las 12:30 horas. Aunque las causas aún se investigan, el evento provocó una caída significativa en las acciones de empresas energéticas y eléctricas, generando interrogantes sobre su impacto en la estabilidad financiera regional. Según fuentes del operador eléctrico Red Eléctrica de España (REE), el corte afectó a millones de usuarios, pero los mercados bursátiles europeos operaron con normalidad, demostrando resiliencia. A las 13:30 horas, las principales bolsas mostraron ganancias moderadas: Londres (0,08%), Madrid (0,20%), Milán (0,26%), Fráncfort (0,44%) y París (0,63%). Analistas destacan que, pese al susto inicial, los inversores mantuvieron la calma, respaldados por protocolos de contingencia y diversificación de carteras. Juan Carlos Martínez, experto en mercados de la Universidad Complutense, señala: “Eventos como este ponen a prueba la infraestructura crítica, pero los sistemas financieros modernos están diseñados para absorber shocks temporales”. Sin embargo, advierte que una interrupción prolongada podría afectar la confianza en sectores estratégicos, como la logística y la manufactura. El episodio revive debates sobre la dependencia energética de Europa y la necesidad de modernizar redes eléctricas, especialmente ante el aumento de fenómenos climáticos extremos. Según un informe de BloombergNEF, las inversiones en redes inteligentes y renovables podrían reducir en un 30% los riesgos de cortes masivos para 2030. Fuentes consultadas: Red Eléctrica de España (REE) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Latinoamérica, eje estratégico en el Cónclave 2024 tras la era Francisco A días del inicio del Cónclave para elegir al nuevo Papa, la región latinoamericana emerge como un actor decisivo al concentrar el 17% de los electores (23 cardenales), superando incluso el número de votantes africanos. Este dato confirma su influencia sin precedentes en la sucesión de Francisco, el primer Pontífice no europeo en mil años. Según normas vaticanas, solo los 133 cardenales menores de 80 años —de un total de 252— pueden participar en la votación. Dos de ellos, no obstante, se ausentarán por salud, reduciendo el quórum a 131 electores. Para ser proclamado Papa, un candidato necesita 89 votos (dos tercios del total presente), un umbral alcanzable mediante alianzas estratégicas. La presencia latinoamericana no solo es numérica: cardenales de México, Argentina y Brasil podrían impulsar agendas ligadas a desigualdad, derechos indígenas y crisis migratoria, temas centrales en la región. Sin embargo, analistas advierten que el carácter conservador de algunos prelados podría generar divisiones internas. Fuentes consultadas: LatinAmerica Reports (2024). Análisis del papel de Latinoamérica en el Cónclave. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
¿Cómo una potencia global del deporte y la moda se desvaneció frente a la competencia y los cambios del consumidor? Descubre el impacto de la bancarrota de Liberated Brands y su repercusión en España, América Latina y más allá. En un golpe devastador para el mundo del deporte y la moda, Liberated Brands, el conglomerado detrás de marcas icónicas como Billabong y Quiksilver, ha anunciado su bancarrota y el cierre definitivo de todas sus operaciones. Este anuncio deja a miles de empleados sin trabajo y pone fin a décadas de historia que marcaron generaciones de consumidores alrededor del mundo. Con presencia en más de 100 países, Liberated Brands distribuía sus productos a través de tiendas departamentales, locales especializados, más de 400 tiendas propias y 48 plataformas de comercio electrónico. Sin embargo, este mes de febrero de 2025, la empresa se acogió a la Ley de Quiebras de Estados Unidos, dejando al descubierto las tensiones que enfrenta la industria textil en un entorno cada vez más competitivo y digitalizado. Las razones detrás de esta debacle son claras: el crecimiento implacable de la competencia y una disminución significativa en el consumo han erosionado los ingresos de la compañía. En España, donde marcas como Billabong y Quiksilver eran sinónimo de estilo y calidad, los consumidores ahora priorizan opciones más económicas o exclusivas, impulsadas por plataformas digitales y la moda rápida (fast fashion). Pero no solo es un problema de ventas. El cambio en los hábitos de los consumidores ha sido determinante. Hoy, los clientes buscan experiencias únicas, personalización y sostenibilidad, algo que Liberated Brands no logró integrar a tiempo en su estrategia. Además, la pérdida de más de 1.400 empleos globales resalta el impacto humano de esta crisis, dejando comunidades enteras afectadas por el colapso de un gigante que alguna vez fue indiscutible. ¿Qué lecciones deja esta quiebra para América Latina y el mundo? Más allá de las cifras, este caso evidencia la necesidad de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado. Las empresas que no innoven o no conecten emocionalmente con sus consumidores corren el riesgo de desaparecer, tal como ocurrió con Liberated Brands. Fuente: Comunicado oficial de Liberated Brands https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es